Pulsa sobre la imagen para ver mas grande
HALITA
Cloruro Sódico cristalizado en cubos. Es una sal.
Puede tener agregados de grano o fibras y eflorescencias.
Fórmula: NaC1
HEMATITE.
Latin: Haematites . Es un Óxido de Hierro y existen dos variedades: Roja y Pardo. Este proviene de Brasil. Está pulimentado por lo que adquiere un color negro brillante.
HEMATITE FIBROSO
Igual que el anterior pero sin pulir y en forma de fibras, una de las formas en que puede encontrarse en la naturaleza.
HULLA
Latin: Hulae. Es un carbón de piedra que se conglutina al arder.
Es un mineral de gran poder energético y de él se obtienen productos como colorantes, perfumes, caucho, resinas y abonos.
Dureza de 2 a 2,5
JACINTO COMPOSTELA
En botánica el Jacinto es una hermosa planta, pero en minerología recibe este nombre el Cuarzo cristalizado de color rojo oscuro. También se llama Circón y se usa como piedra de joyería. El Jacinto Oriental recibe el nombre de Corindón y es una piedra preciosa la segunda más dura después del diamante.
JASPE BRECHAS
Latin: Iaspis Es una piedra silícea, opaca y de varios colores según contenga alúmina, hierro oxidado, carbono o sílice.
Este contiene vetas de Sílice.
JASPE LEOPARDO
Variedad del anterior. Piedra silícea de grano fino. Este contiene porciones de Alúmina dando un aspecto de piel de leopardo.
El Jaspe leopardo o leonado se denomina también Mármol veteado.
JASPE SARDO
Tercera variedad del Jaspe. Recibe el nombre de Sardo por su mezcla de varios colores, pero en piedrología recibe este nombre por el Sardónice, un agata de color amarillo con zonas oscuras.
Este está abrillantado para darle un precioso aspecto.
LAPIZAZULI
Este es un trozo en bruto de la llamada piedra de Chile, extraido de una de las dos minas que existen en el mundo ubicada en la Cordillera de los Andes a mas de 3.500 m. de altura.
Recuerdo del Stand de Chile en la Expo-Sevilla-92
LAVA
Esta piedra pertenece al mundo de la geología y es un trozo de materia derretida que sale de los volcanes y que se solidifica rápidamente.
Es un trozo de roca la cual ha alcanzado grandes temperaturas y que no deja de tener su importancia en el mundo de los minerales.
LIMONITA
Es un hidróxido de hierro de forma terrosa o fibras. Se produce por la alteración de minerales de hierro. Se emplea como pigmento.
Existen muchas en la zona norte de España. Este es de Górliz (Vizcaya) y fue encontrado en una excursión en busca de este mineral.
Fórmula: Fe(HO)3
LIMONITA-Variedad 2
Otra variedad de la Limonita en forma de fibras y de curioso aspecto por la acción de la erosión.
Fórmula: Fe(HO)3
MAGNESITA
Es un Silicato de Magnesia muy blando, ligero y suave al tacto. No se encuentra libre en la naturaleza sino que siempre está acompañado de otras sales minerales y para obtenerlo se trata mediante electrolisis. Se utilizó en la fotografía por la luz que emite al arder. En Alquimia es un elemento base para extraer materia y está representada con el signo:
MAGNESITA-Variedad 2
Este es una variedad de la Magnesita. Es un Silicato de Magnesia hidratado y recibe el nombre común de Espuma de Mar, puede ser de color blanco amarillento. Se emplea para pipas de fumar, hornillos y estufas.
MALAQUITA
Latin: Malachites Significa Malva (por el color). Es un Carbonato de Cobre. El de color verde es la Malaquita verdadera, tan duro como el mármol y fácil de pulir. La Malaquita Azul es cristalina, más dura y más rara que la verdadera Malaquita y es un Bi-carbonato de Cobre.
Formula: CuCO3.Cu(OH)2
MANGANITA
Del árabe Manganerz. La Manganesa es de color negro, pardo o gris, terroso, fibroso y un poco mas duro que el yeso. Es un peróxido de Manganeso y la mena mas abundante de este metal. Este es de Marruecos.
Fórmula: Mn.SO4
MERCURIO.
Es el único metal líquido que existe a temperatura ambiente. Se vuelve sólido a -39 grados C. Del mercurio se obtiene el Cinabrio mediante tostación.
Fórmula: Hg
MICA
Está compuesto de pequeños trozos brillantes, elásticos y débiles. Es un silicato del que se componen diversas rocas. La más conocida es el Granito junto con el Cuarzo y el Feldespato.
MICA - variedad 2
Los colores de la mica son muy diversos, pero principalmente suelen ser blancos, rosaceos o verdosos.
La mica junto con el Cuarzo forman la Micacita, mas Feldespato forman el Granito, muy usado en carreteras y en los caminos.
¿Es insuficiente esta información?: Busca aqui:_