Esta web utiliza cookies sólo estadísticos, puedes ver nuestra POLÍTICA DE COOKIES, AQUÍ. Si continuas navegando estás aceptándola.
.

Manual para conocer el significado de las cartas.

¿Es un Arte?. ¿Es adivinación?.¿Es gimnasia imaginativa?. ¿Son cálculos de probablidades?. ¿Es una habilidad de asociar ideas con símbolos?.
¿Son las Cartas las que adivinan o es una herramienta que utiliza el Lector/a para interpretar su don profético?.
Infórmate en que consiste este arte adivinatorio que tiene su origen en la noche de los tiempos.
Después tu decides: Tomártelo en serio o como un juego.


INTERPRETACIÓN E INICIACIÓN A LA CARTOMANCIA

Lo aquí expuesto es un exahustivo compendio y recopilación del mundo de la Cartomancia, desde publicaciones del mundo de lo oculto, artes adivinatorias, adivinadores, videntes y la propia expereriencia y lo hemos reunido en un sumario.

Se efectúa con la Baraja Española, que como muchos ya conocen consta de 4 palos de 12 naipes, numerados del Uno al Doce formando un conjunto de 48 cartas o naipes desde el AS al Rey.
Los cuatro palos se denominan Oros, Copas, Espadas y Bastos. Los tres números mayores de cada palo se representan mediante figuras de monarcas y caballeros GODOS y estas figuras reciben los nombres de SOTA, CABALLO y REY.

Estas cartas tienen el problema de que se visualizan igual tanto el derecho como al revés, por lo que es necesasrio realizar una pequeña marca en su parte de arriba o trabajar con cartas especiales.

Las aqui representadas son de la baraja española y las tres figuras de Sota (10), Caballo (11) y Rey (12), se acompañan de las señas francesas o anglosajona como el Valet (J), Dama (Q) y Rey (K), como ampliación explicativa del método.

La lectura de las Cartas Españolas es diferente al TAROT ESOTÉRICO, que se explica en otro apartado.


Puedes elegir el significado individual de:

-

-


AGRUPADAS

Significado de las cartas por grupos, a tener en cuenta en la consulta.

MÉTODOS

Diferentes formas de leer las cartas y prácticas.

UNA CURIOSA HISTORIA

La Cartomancia tiene su origen en la noche de los tiempos.

Posiblemente tengan un paralelismo con el Tárot y tiene su origen en Egipto. Los antiguos sacerdotes egipcios tenían como ciencia estudiar el Libro de Thot, tambien llamado Tarot, que se componía de 68 hojas, planchas o láminas de oro en las que estaban grabadas figuras simbólicas y geroglíficos.

Las hojas del Libro de Thot o Tarot pasó a Planchas de Oro que se transformaron en Láminas, posteriormente a Tablillas y estas en Cartas, dando como resultado la Cartomancia que pasó a los griegos y posteriormente a los Romanos, que procuraban conocer el porvenir consultando las Tablillas Sibilinas y posteriormente pasó a los árabes.

Según expertos, la baraja occidental se deriva de la Carta o Naipe islámico y del chino. Estos a su vez del Desavatara o de los diez avatares de Vishnú.

Cuenta la historia que el juego de cartas fue inventado por un oficial de la corte del emperador chino Huei Song para distración de las mujeres de su harén, al que llamó Mil veces diez mil y se componía de treinta tablas de marfil, divididas en tres series de nueve naipes y tres triunfos fuera de la serie, a las que llamaban Mazo, Flor Blanca y Flor Roja.

Otra versión cuenta que su origen es de Italia y se utilizaban láminas decorativas llamadas carticellas y otra versión cuenta que fueron inventadas en Francia para distraer al rey Carlos -VI- (1366-1422).

Ciertos expertos argumentan que la cartomancia entró en Europa hacia el año 1300 de manos de los Zíngaros y Gitanos nómadas y que la Cleromancia o juego y adivinación por los Dados, derivó a cartones numerados y que de la numeración de los Astrágalos, se amplió a cuatro palos o figuras jerárquicas de aquel tiempo que eran: REY, REINA, CABALLERO y ESCUDERO. Posteriormente se suprimió el Caballero en las cartas anglosajonas y se omitió la Reina en las cartas españolas.

Los naipes españoles hicieron su aparición en la Edad Média. Algunos fijan la fecha de 1392, sin embargo existen documentos del rey Alfonso -XI- de Castilla y León, donde se indica que en el año 1332, prohibe la utilización de este juego a los caballeros de su ejército.

La baraja española es de esta época y las figuras no han cambiado desde su inicio, representando caballeros Visigodos con la Sota, el Caballo y el Rey.

Generalmente las figuras de los Oros y las Copas representaban a las personas de pelo rubio y piel blanca y las espadas y bastos a los morenos o de piel oscura.

En cuando a su representatividad, las Copas y los Bastos representaban a los buenos y los Oros y Espadas a los Malos.

Los cuatros palos representaban a la sociedad de los tiempos feudales: La Nobleza eran las Espadas; el Clero las Copas, el Comercio los Oros y la Plebe los Bastos.

En la época del descubrimiento de América el uso de los naipes españoles se introdujo en América por los conquistadores en la isla de Santo Domingo (La Española) que dibujaron las figuras de la baraja en hojas de un arbol llamado coppey y que los indígenas asimilaron rápidamente.

Los naipes en otros paises no son exactamente iguales, aunque la baraja más extendida es la francesa y la inglesa, que constan de 52 cartas divididas en 4 palos de 13 cartas cada una, con tres figuras llamadas Rey, Dama y Valet, asignadas con las letras J, Q y K, correspondientes al Joker, Queen y King y las diez restantes se representan por los signos del palo correspondiente.

En Francia se denominan: Carreaux (Cuadros), Coeurs (Corazones), Piques (Picas) y Trèfles (Tréboles).

En el habla inglesa: Diamonds (Diamantes), Hearts (Corazones), Spades (Picas) y Clubs (Tréboles).

Finalmente fueron los astrólogos y alquimistas del medievo los primeros en utilizarlas como método de adivinación y quienes le dieron el nombre de CARTOMANCIA .

A partir de aqui este método adivinatorio se divulgó de forma extraordinaria.

MUY IMPORTANTE LOS AUGURIOS

Los 10 augurios del Consultante

1 - La Cartomancia está sujeta a la madre naturaleza.

2 - El Consultante tiene que cortar la baraja con la mano izquierda si es soltero y con la derecha si es casado, para ambos sexos.

3 - Si al barajar las cartas se cae una al suelo es signo de mala suerte y más si se trata del AS de espadas.

4 - Es malo consultar las cartas en día nublado o con lluvia y de muy mala suerte leerlas mientras se desencadena una tormenta.

5 - Si durante la consulta aulla un perro, canta una lechuza o grazna un cuervo, es señal de muerte de un ser querido del consultante.

6 - Mientras se está haciendo la consulta si se interrumpe por cualquier causa, es señal de grandes obtáculos del consultante.

7 - Si a mitad de la consulta se pone a llover, es señal de que habrá lágrimas en la familia del consultante.

8 - Si cuando se está haciendo la consulta maulla un gato, es vaticinio de muerte para una persona allegada del consultante.

9 - Si a mitad de la consulta se oye música o se escucha a alguien cantar, es signo de buena suerte.

10 - Es señal de buena suerte si en la consulta aparece el vuelo de una mariposa o insecto semejante, ya que le predice que todo irá bien.



Temas relacionados:

Manual de quiromancia
Manual de Quiromancia
taror esotérico
Tarot Esotérico
Manual de la Onomancia
Tu destino a través del Nombre

Manual de Cleromancia

Página
de investigación
Histórica

Ir a Web principal


Estás en INICIO

OROS

COPAS

ESPADAS

BASTOS

CARTAS EN GRUPOS

MÉTODOS

Correo


.