.

.

SUCESOS CRONOLOGICOS

1492.
  • 03 de agosto - Desde el puerto de Palos en Huelva, sale Cristóbal Colón con tres carabelas: Santa María, Pinta y Niña, con 87 marinos, los armadores, los Pinzón, los Niño y el cartógrafo Juan de la Cosa.
  • 12 de octubre - Colón llega a la isla de Guanahani, en las Bahamas, a la que llama San Salvador.
  • 26 de octubre - Cristóbal Colón descubre la isla de Cuba, pensando que era Cipango.
  • 06 de diciembre- Colón prosigue la búsqueda pensando en la ruta hacia Cathay (China) y descubre Haiti a la que llama La Española.
  • 1493

  • 19 de febrero - De regreso a España Cristóbal Colón llega a la isla de las Azores.
  • 03 de marzo - Bula del papa Alejandro VI delimitando las zonas de los descubrimientos entre España y Portugal.
  • 15 de marzo En el viaje de regreso Cristóbal Colón llega al Puerto de Palos en Huelva-España
  • 23 de septiembre - Segunda expedición de Colón desde Cádiz, con 17 navíos y 1200 hombres.
  • 03 de noviembre - Colón descubre la isla Dominica en las Pequeñas Antillas.
  • 16 de noviembre - Colón descubre la isla de Puerto Rico. Los indios la llamaban Borinquén. Cristóbal Colón la bautiza con el nombre de San Juan Bautista.
  • Velázquez de Cuellar funda las ciudades de La Habana y Santiago, en la isla de Cuba
  • 1494

  • 07 de junio - Tratado de Tordesillas. Se delimitan las zonas a explorar por los españoles y portugueses.
  • 1497

  • 10 de mayo- Primer viaje de Alonso de Ojeda. Le acompaña Américo Vespuccio.
  • 05 de junio- Se declara la liberación de impuestos el comercio con las llamadas Indias
  • Noviembre - Los hermanos Caboto, marinos italianos al servicio de Enrique VII de Inglaterra, desembarcan en las costas de América del Norte a la altura de Terranova.
  • 1498

  • 30 de mayo- Tercer viaje de Colón desde Sanlúcar de Barrameda.-
  • 31 de julio- Colón descubre isla Trinidad.
  • 01 de agosto-Primer contacto de Colón con el continente a la altura de las costas de Venezuela. Descubre la Isla Santa y costa de Zeta, la desembocadura del Orinoco y avista las islas de Tobago, Granada, Margarita y Cubagua.
  • Diciembre- Regreso de Alonso de Ojeda y Américo Vespucio de su primer viaje al Nuevo Mundo.
  • 1499

  • 16 de mayo- Nuevo Viaje de Juan de la Cosa, Alonso de Ojeda y Américo Vespucio hacia las costas de Perlas, Surinam, golfo de Paria, Venezuela, cabo de la Vela y península de Goajira. Regresarían a España en Junio del año siguiente.
  • Alonso de Ojeda descubre la isla de Curasao
  • Diego de Lepe descubre el cabo de San Agustín en Brasil, pero es anulado por el tratado de Tordesillas.
  • Vicente Yáñez Pinzón inicia una expedición hacia Brasil. Es el primero en cruzar la línea del equinocio al perder de vista la estrella Polar.
  • Junio - Per Alonso Niño piloto de Cristóbal Colón en el primer viaje a Cuba, recorre el golfo de Paria.



  • 1500

  • 26 de enero Vicente Yáñez Pinzón descubre el Cabo de San Agustín al que bautiza como Santa María de la Consolación en las costas norte del Brasil.
  • 22 de abril- Álvarez Cabral descubren las costas sur de Brasil a la altura del actual Rio de Janeiro y las bautizan en nombre de Portugal como Tierra de Santa Cruz.
  • Enero/Junio Diego de Lepe y Américo Vespucio alcanzan el cabo de San Agustín en el Brasil, donde ya había estado Yáñez Pinzón.
  • 2 de mayo- Álvarez Cabral desde Tierra de Santa Cruz continúa la ruta hacia las costas africanas en dirección al Cabo de Buena Esperanza, Calcula y Ceilán
  • Juan de la Cosa confecciona el primer mapa de América y dibuja a Cuba como una isla.
  • 1501

  • Vicente Yáñez Pinzón descubre la desembocadura del rio Marañón, hoy rio Amazonas
  • 03 de septiembre- Ante la carrera desenfrenada de los descubridores se prohibe trasladarse a las llamadas Indias para nuevos descubrimientos sin licencia del Rey de España
  • Octubre/Noviembre- Juan de la Cosa y Rodrigo de Bastidas recorren desde la isla de las Perlas, Portobelo en el Darién y el istmo de Panamá y descubren el rio Magdalena en Colombia que desemboca en el mar de las Antillas.
  • 1502

  • 09 de mayo-Cuarto y último viaje de Cristóbal Colón, que parte de Sanlúcar en busca del paso de Oriente. Recorre Martinica, Dominica, Puerto Rico, Cabo de Honduras y el país de Veragua en Panamá.
  • 30 de julio- Cristóbal Colón descubre la isla de Guanaja al que bautiza como Pinos.
  • 15 de agosto-Cristóbal Colón llega al continente y desembarca en las playas de actual ciudad de Trujillo en Honduras.
  • Ovando, gobernador de la Española, conquista y organiza finalmente la isla hacia finales del año 1509
  • Segundo Viaje de Ojeda hacia la recién descubierta isla de Curacao. En la expedición le acompañaban Juan de Vergara y García de Ocampo
  • 1503

  • Se establece en la ciudad de Sevilla (España) la casa de Contratación
  • 1505

  • Mayo-Diciembre Juan de la Cosa y Vespuccio buscan el paso del estrecho en el Darién y encuentran las cuencas de oro del río Atrato, en Colombia. Esta expedición duraría hasta el 1507.
  • 1506

  • 21 de mayo- Muere Cristóbal Colón en Valladolid a la edad de 55 años.
  • 1508

  • Alonso de Ojeda es nombrado gobernador de Nueva Andalucía.
  • Diego de Nicuesa es nombrado gobernador de Castilla de Oro
  • Juan Ponce de León inicia la exploración y conquista Puerto Rico. Funda la ciudad de San Juan, lugar que hoy se llama Pueblo Viejo. Funda la villa de Caparra que más tarde se llamó Puerto Rico.
  • 1509

  • Sebastián Ocampo circunnavega la isla de Cuba.
  • Juan de Esquivel a las órdenes de Diego Colón, inicia la conquista de Jamaica
  • 1510

  • Diego Colón encarga a Diego Velázquez de Cuellar iniciar la conquista de la isla de cuba
  • Muere Juan de la Cosa en la expedición de Ojeda para la conquista de Nueva Andalucía.
  • Se funda la ciudad de Santa María de la Antigua.
  • 1511

  • Diego Velázquez conquista la isla de Cuba.
  • Expedición de Vasco Nuñez de Balboa por el Rio Grande. Se descubre el rio Negro
  • 1512

  • Juan Ponce de León descubre La Florida. Ya se tenía conocimiento de ella desde 1502

    1512.

  • Núñez de Balboa descubre el río Urabá que bautiza como río San Juan en Colombia.
  • 1513

  • Entran en vigor las leyes de Burgos que protegía a los indígenas
  • 01 de septiembre- Expedición de Núñez de Balboa para cruzar el istmo de Panamá.
  • 25 de septiembre-Balboa descubre el Mar del Sur, Océano Pacífico.
  • Gaspar de Espinosa explora el territorio de Costa Rica.
  • Es fundada la ciudad de Bayamo en la isla de Cuba
  • 1514

  • 30 de junio- Llega a Santa María de la Antigua Pedro Arias de Ávila.
  • Los portugueses Nuño Manuel y Cristóbal de Haro en una expedición hacia la Patagonia, divisan las costas del Río de la Plata en Argentina
  • Son fundadas las ciudades de Trinidad, Sancti Spiritus, Santa María del Puerto Príncipe, Santiago y la Habana en la isla de Cuba
  • 1515

  • Núñez de Balboa es nombrado gobernador de Panamá y Coiba y adelantado del mar del Sur.
  • Juan Ponce de León finaliza la conquista de Puerto Rico
  • El geógrafo alemán Schoner dibuja un mapamundi en la cual América del Sur aparece dividida a la altura del Rio de la Plata por un enorme estrecho que comunica el Océano Pacífico con Océano Atlántico.
  • 1516

  • 2 de febrero - Juan Díaz de Solís descubre el Río de la Plata y Paraná Iguazú y es muerto por los indígenas.
  • Bartolomé Hurtado funda la población de Nicoya en Costa Rica.
  • 1517

  • 21 de enero- Es ejecutado por órdenes de Arias Dávila Vasco Núñez de Balboa en la ciudad de Acla, en la bahía de Caledonia.
  • Francisco Hernández de Córdoba y Antón de Alaminos navegan las costas de Yucatán.
  • 4 de marzo - Juan de Grijalba descubre las costas de Yucatán
  • 1518

  • Juan de Grijalba y Antón de Alaminos exploran el golfo de México. Descubren las islas Cozumel, Juan de Ulloa y los ríos Grijalba y Banderas.
  • Juan de Garay inicia la exploración y conquista de La Florida.
  • 18 de noviembre- Primeros preparativos para la expedición de Hernán Cortés hacia las costas de México
  • 1519

  • Enero-Proceso y ejecución de Núñez de Balboa y sus compañeros a manos de Pedro Arias Dávila.
  • 10 de febrero - Con 700 hombres, artillería y 16 caballos Hernán Cortes sale de la Habana en la isla de Cuba con rumbo a Yucatán
  • 21 de febrero - Cortés recoge a Jerónimo de Aguilar en la isla de Cozumel en la península del Yucatán que había sido apresado por los Mayas.
  • 25 de marzo - Hernán Cortés pisa por primera vez suelo mexicano desembarcando en Tabasco.
  • Tras navegar las costas Hernán Cortés desembarca en las costas de Yucatán, en México, quema sus naves y penetra en el interior del país.
  • 22 de abril-Cortés funda la Villa Rica de la VeraCruz en las costas del golfo de México.
  • 10 de Agosto- Parten del puerto de Sevilla la flota al mando de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, para iniciar lo que sería la primera vuelta al mundo con las naves: Trinidad, San Antonio, Santiago, Concepción y Victoria.
  • 15 de agosto Gaspar de Espinosa funda la ciudad de Panamá que significa Abundante en Peces
  • 2 de septiembre - Las tropas de Cortés se acercan a la ciudad de Tlaxcala donde un ejército al mando de Xicotencalt el Joven lo reciben con fines pacíficos.
  • 18 de septiembre - Hernán Cortés entra en la ciudad de Tlaxcala.
  • 18 de octubre-Hernán Cortés destruye la ciudad de Cholula con fines intimidatorios
  • Álvarez de Pineda descubre la desembocadura del río Missisipi.
  • 8 de noviembre- Las tropas de Cortés llegan a Tenochtitlán. Encuentro pacifico entre las dos culturas
  • 14 de noviembre-Cortés apresa a Moctezuma
  • 13 de diciembre: la flota de Magallanes y Elcano avistan las costas de Verzín, actual Rio de Janeiro.
  • Diego de Ordas capitán de Hernán Cortés alcanza la cumbre del volcán Popocatepel en México.
  • 1520

  • Febrero- La flota de Magallanes divisa la costa y pasa cerca del cerro de Montevideo. El piloto Pigafetta anota que los tripulantes de la Nao Trinidad vieron un monte en forma de sombrero al que llamaron Monte-vide-eu.
  • 23 de Mayo-Pedro de Alvarado destruye la ciudad de Tenochtitlan y ejecuta a la nobleza azteca.
  • 20 de junio-Derrota del ejército de Cortés ante los aztecas. Las tropas abandonan la ciudad hacia Tlaxcala. Noche Triste.
  • 30 de junio - Muere Moctezuma después de 18 años de reinado.
  • 7 de julio-Batalla de Otumba. Derrota de los Aztecas ante las tropas de Cortés.
  • 12 de julio - Las tropas de Cortés llegan a Tlaxcala donde se reagrupan y se rehacen. Fundan la ciudad de Segura de la Frontera como voluntad de persistir en su lucha.
  • 20 de septiembre- La flota de Magallanes y Elcano penetran en el Estrecho de Magallanes.
  • 21 de octubre- La flota de Magallanes alcanzan entre grandes tormentas el cabo de las Once Mil Vírgenes.
  • 27 de noviembre Pasado el estrecho, Magallanes encuentra un mar apacible al que bautiza como pacífico. La nave San Antonio regresa a España
  • 30 de diciembre Cortés ocupa sin lucha la ciudad de Tezoco. Poco después somete Chalco e inicia preparativos para atacar Tenochititlán.

    1521

  • Alejo García, naufrago de la expedición de Solís, en compañía de unos pocos compañeros y algunos indios explora los Andes en la actual Bolivia.
  • 27 de abril- La expedición de Magallanes llega a la isla de Cebú en las Filipinas. Enfrentamiento con los indígenas. Muere Fernando de Magallanes. Duarte Barbosa (cuñado de Magallanes) toma el mando con 114 hombres supervivientes embarcan en la nave Victoria al mando de Juan Sebastián Elcano..
  • Abril- Cortes inicia la conquista de la ciudad de Tenochitlán
  • 13 de agosto.- Hernán Cortés inicia su último ataque para tomar la ciudad de Tenochtitlan, diezmada más por la viruela que por los enfrentamientos.
  • Ponce de León inicia la conquista de La Florida.
  • Gonzalo de Sandoval funda la ciudad de Medellín en México
  • Ante el acoso y los ataques de los corsarios franceses e ingleses la ciudad de Puerto Rico es trasladado al interior de la isla. La renombran como San Juan de Puerto Rico.
  • Es fundada la ciudad de Baracoa en la isla de Cuba
  • 1522

  • Juan Bermúdez descubre 260 islas e islotes en el océano Atlántico al norte de las Antillas a las que nombra como Las Bermudas.
  • González Dávila explora las costas del Panamá
  • Hernán Cortés introduce en México la caña de azúcar, la morera, el trigo y la vid.
  • Gonzalo de Sandoval funda la ciudad de Colima, a los pies del volcán del mismo nombre, en México.
  • 6 de mayo-La nave Victoria de Elcano, tras cruzar el Indico, dobla al cabo de las Tormentas y de Buena Esperanza y se adentra en el Atlántico.
  • 9 de junio: La expedición de Juan Sebastián Elcano lleva al puerto de Cabo Verde.
  • 6 de septiembre. Juan Sebastián Elcano y la nave Victoria llega a Sanlúcar de Barrameda-Huelva-España.
  • 8 de septiembre: La nave Victoria y 18 hombres que parecían fantasmas desembarcan en el puerto de Sevilla. Habían dado la vuelta al mundo.
  • 1523

  • Gil González Dávila inicia la conquista Nicaragua.
  • Hernán Cortés encarga el inicio de la conquista de Honduras a Cristóbal de Olid
  • 1524

  • Cristóbal de Olid funda la ciudad de Triunfo de la Cruz en Honduras.
  • Se crea en España el Consejo de Indias
  • Hernández de Córdoba y Sebastián de Belalcázar continúan la conquista de Nicaragua dejada por su antecesor González Dávila.
  • Se fundan las ciudades de Granada, León y Segovia en Nicaragua.
  • Lucas Vázquez de Ayllon explora la desembocadura del rio James en el actual Estado de Virginia.
  • Primera expedición hacia Nueva Castilla, Perú, por Francisco Pizarro que llega hasta el rio San Juan.
  • Hernán Cortés encarga a Pedro de Alvarado el inicio de la conquista Guatemala. Funda la ciudad de Santiago de los Caballeros
  • Se funda el Colegio de Santiago de México.
  • El náufrago Alejo García dá cuenta de la existencia de las tierras de Paraguay, del Rey Blanco y de Trapalandia.
  • Gonzalo de Sandoval a las órdenes de Cortés inicia la expedición en busca de las Hibueras (árbol del Caucho) que duraría hasta 1526.
  • 1525

  • Esteban Gómez, portugués al servicio de España en busca del paso del Noroeste, explora las costas desde la Florida al Labrador, descubriendo las desembocaduras de los ríos Connecticut, Hudson y Delaware.
  • Rodrigo Bastidas funda la ciudad de Santa Marta en la isla de Nueva Granada,
  • Cristóbal de Olid en la conquista de Honduras se rebela contra Hernán Cortés y toma presos a González Dávila y De las Casas. (Poco después Olid moriría a manos de los lugartenientes de Cortés).
  • 1526

  • 3 de abril - Sebastián Gaboto inicia la exploración por las costas del sur del Brasil.
  • Segunda expedición de Pizarro hacia el Perú en la cual Bartolomé Ruiz descubre el volcán Chimborazo
  • Francisco de Montejo conquista el Yucatán.
  • Vazquez Aillón inicia su expedición por la costa Este de EE.UU. y explora los territorios del actual estado de Virginia, fundando el primer asentamiento de San Miguel de Gualdape.
  • Sebastián Gaboto, portugés al servicio de España y García Mosquera descubren y exploran el Río de la Plata, el Paraná y el Paraguay.
  • Pedro de Alvarado es nombrado gobernador de Guatemala.
  • Francisco Hoces descubre el Cabo de Hornos al intentar cruzar el estrecho de Magallanes.
  • García Jofré de Loaisa, el que fue piloto mayor de la Nao Capitana de la expedición de Juan Sebastián Elcano, es el primero en divisar las costas de Chile.

  • 1527

  • 20 de febrero - La expedición de Sebastián Gaboto inicia el recorrido por el interior del rio de la Plata.
  • 17 de junio Pánfilo de Narváez inicia desde Sanlúcar en España una expedición hacia la Florida. Las tormentas lo desvían de su ruta y aparece en Tampa. Navega por las costas de Apalaches hasta las desembocaduras de los ríos Alabama y Mississipi. La expedición es diezmada por los indios en la isla de Malhado y solo sobreviven cuatro expedicionarios: Cabeza de Vaca, Castillo, Dorantes y el criado Estebanico.
  • Francisco Pizarro desembarca en Tumbes desde donde iniciará la conquista del Perú.
  • Martínez de Ampures funda las ciudades de Pure y Coro en Venezuela
  • Pedro de Alvarado finaliza la conquista de Guatemala
  • 8 de mayo Sebastián Gaboto penetra en el rio Paraná y navega por sus aguas 50 leguas hasta la confluencia con el rio Carcarañá.
  • 9 de junio - La expedición de Gaboto funda el fuerte de Sancti Spiritu.
  • Juan de Ampures conquista la isla de Curasao, descubierta por Alonso de Ojeda en 1499. El Emperador Carlos V le nombra dueño de la isla.


  • 1528 - 1529

  • Comienza la tremenda expedición de más de 3.500 Km. de Alvar Núñez Cabeza de Vaca desde La Florida al golfo de California que finalizaría en 1536.
  • Vazquez Aillón continúa su expedición por la costa Este de EE.UU. y explora los territorios del actual estado de Virginia. Su primer asentamiento de San Miguel de Gualdape había desaparecido. Muere atacado por los indios
  • 1530

  • Cristóbal de Añate funda la ciudad de Espíritu Santo que más tarde sería Guadalajara en Nueva Galicia, actual México.
  • Julio - Los expedicionarios acompañantes de Sebastián Gaboto regresan a España y hablan de la existencia de la ciudad de los Césares (Cuzco, que aún no había sido descubierta)
  • 1531

  • Tercera expedición de Francisco Pizarro hacia los territorios del Perú con 180 hombres y 27 caballos.
  • Diego de Ordas inicia una expedición por el rio Orinoco
  • 1532

  • Mayo -Pizarro establece contacto con los Incas en la ciudad de Tumbes al norte del Perú.
  • 15 de noviembre-Batalla de Cajamarca entre las tropas de Pizarro y el Inca Atahualpa
  • 1533

  • Sebastián de Belalcázar explora el territorio de Perú.
  • 17 de octubre - Pizarro llega a la ciudad de Jauja en el Perú.
  • El indio Inca Atahualpa es apresado y muerto por Pizarro.
  • 15 de Noviembre- Las tropas de Francisco Pizarro toman y saquean la ciudad de Cuzco.
  • Pedro de Heredia funda la ciudad de Cartagena de Indias en Colombia.
  • 1534

  • Pedro de Alvarado se interna en el Ecuador para conquistarlo.
  • 1535

  • 6 de enero- Francisco Pizarro y Juan Tello fundan la ciudad de Lima en Perú con el nombre de Ciudad de los Reyes.
  • Primer virrey en América: Antonio de Mendoza, virrey de México y el Perú. Se crea el primer virreinato de Nueva España.
  • 24 de agosto - Parten desde Sanlúcar de Barrameda (España) la flota de Pedro de Mendoza compuesta por 16 naves con destino las costas de Brasil.
  • 03 de noviembre- Fray Tomas de Berlanga, obispo de Castilla de Oro, descubre las islas Galápagos
  • Expedición de Diego de Almagro para la conquista de Chile. Es el primero en llegar al Valle de Copiapó y primer enfrentamiento con los Araucanos.
  • 30 de noviembre - La expedición de Pedro de Mendoza penetra en la Bahía de Rio de Janeiro.
  • Sebastian de Belalcazar funda las ciudades de San Francisco de Quito y Santiago de Guayaquil en el Ecuador.
  • 1536

  • 22 de enero - La expedición de Pedro de Mendoza se interna en Río de la Plata.
  • 12 de mayo- Llegan a San Miguel de Culiacán, en Sinaloa, los supervivientes de la expedición de Pánfilo de Narváez a la Florida iniciada en el año 1528, Cabeza de Vaca, Acosta y Dorantes.
  • Expedición de Jiménez de Quesada en busca de El Dorado.
  • Expedición de Juan de Ayolas por el rio Paraná y el Paraguay, donde muere
  • Primera imprenta en América implantada por el obispo Zumárraga.
  • Martínez de Irala y Juan de Ayolas, fundan la colonia de la Asunción en Paraguay
  • Jiménez de Quesada conquista Nueva Granada (Colombia) y funda las ciudades de Bogotá y Tunia.
  • 3 de febrero - Pedro de Mendoza funda el fuerte de Corpus Christi que sería el origen de la ciudad de Buenos Aires en Argentina.
  • Jacobo Cartier en nombre del rey Francisco I de Francia explora el rio San Lorenzo y descubre Nueva Francia o lo que es hoy territorios de Quebec y Montreal.
  • Sebastián de Belalcazar y García de Tobar fundan las ciudades de Santiago de Cali y Popayán en Colombia.
  • 1537

  • 50.000 indígenas al mando del inca Manco Capac inicia una rebelión contra los españoles en Cusco. Los 200 soldados resisten el cerco en espera de la llegada de refuerzos.
  • Llegan refuerzos de Almagro a Cuzco donde Manco Capac tenía sitiada la ciudad. Es derrotado y huye refugiándose en Vilcabamba.
  • 15 de agosto Juan de Salazar funda un fuerte que más tarde sería la ciudad de Asunción en el Paraguay
  • Alonso de Cáceres funda la ciudad de Camayagua en Venezuela.
  • 2 de febrero- Juan de Ayolas funda el fuerte de Candelaria en el Alto Paraguay e inicia una exploración del Chaco.
  • Vasco de Quiroga funda la misión de San Nicolás en Patzcuaro, México.
  • 23 de junio - Pedro de Mendoza muere en alta mar de regreso a España.
  • Diego de Almagro no logra penetrar en el interior de Chile y regresa a Perú.
  • 1538

  • Quesada funda la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital de la provincia de Nueva Granada.
  • Se funda la Universidad de Santo Domingo.
  • Muere Almagro ejecutado por órdenes de Pizarro. Se inicia una guerra civil entre los conquistadores.
  • Juan Gregorio Bazán explora el rio Bermejo entre Bolivia y Argentina.
  • Entre intrigas de los conquistadores y ataques de los indígenas se incendia la ciudad de Buenos Aires que es destruida por las llamas.
  • Pedro de Anzures funda la ciudad de Chuquisaca, también llamada Charcas y desde 1840 Sucre, en Bolivia.
  • 1539

  • Fray Marcos de Niza explora los territorios de Nuevo México, busca las siete ciudades de Cibola y penetra en el territorio del actual estado de Arizona
  • Hernando de Soto explora nuevamente La Florida y se interna en los actuales territorios de Georgia, Arkansas, Misisipi, Alabama, Luisiana y Texas.
  • Martín Galiano funda la ciudad de Vélez en Nueva Granada (Colombia).
  • Jiménez de Quesada funda la ciudad de Santa Fe (de Bogotá) y asigna el nombre de Nueva Granada al país que considera conquistado, más tarde sería Colombia.
  • Jorge Robledo funda la ciudad de Santa Ana en el valle del Cauca en Colombia.
  • Suarez Rondón funda la ciudad de Tunja en Colombia.
  • 1540

  • Hernando de Alarcón navega por el río Colorado hasta la actual Great Bead
  • Gonzalo Pizarro se lanza en busca de El Dorado. Le acompaña Francisco de Orellana.
  • Proeza de Francisco de Orellana recorriendo el río Napo, descubriendo el Amazonas hasta llegar al mar, expedición que duraría hasta el año 1542
  • Pedro de Valdivia inicia la conquista Chile.
  • 02 de noviembre-Expedición de Cabeza de Vaca al Paraguay al naufragar frente a las costas
  • Hernando de Alarcón traza su primera carta geográfica de las costas de California.
  • Rodríguez Cabrillo, portugués al servicio de España en su navegación por las costas de California descubre las islas de Santo Tomás, Santa Cruz, San Miguel y San Bernardo.
  • Vazquez de Coronado inicia la exploración por Nuevo México para localizar las siete ciudades de Cíbola.
  • José Pimentel funda las ciudades de Nueva Cartago y Anserma en Colombia.
  • 1541

  • 4 de julio- Muere Pedro de Alvarado aplastado por su caballo al intentar sofocar una rebelión indígena.
  • 26 de agosto- La expedición de Orellana alcanza el Golfo de Pará en Venezuela. Había recorrido 4.800 Kms. a través del río Amazonas.
  • Muere Francisco Pizarro asesinado por el hermano de Almagro,
  • Pedro de Valdivia reinicia la expedición hacia Chile dejada por Diego de Almagro y funda las ciudades de Santiago de Chile, La Serena, Concepción, La Imperial y Valdivia.
  • Se funda el colegio mayor de San Nicolás de Michoacán en México.
  • Jiménez de Quesada funda la ciudad de Málaga, actualmente llamada Tequia en Columbia.
  • José Pimentel funda la ciudad de Santa Fé de Antioquía en Colombia.
  • Hernando de Soto descubre y navega por el río Missisipi
  • 1542

  • Encargan a Vaca de Castro la pacificación de Perú. Batalla de Chupas donde son vencidos los seguidores de Almagro.
  • 11 de marzo- Francisco Vázquez de Coronado en su afán de búsqueda de las siete ciudades penetra nuevamente en territorio de Nuevo México y Arizona. Explora el Cañón del Colorado y navega el río Grande hasta Arkansas.
  • Andrés Docampo recorre el territorio de Kansas durante 9 años, le acompaña fray Juan Padilla que evangeliza a los indios Quiviras.
  • Cabeza de Vaca llega a Rio de la Plata y Paraguay como segundo adelantado e inicia exploraciones por el rio Iguazú y atraviesa los territorios Guaranies en Paraguay
  • Moscoso, teniente de la expedición de Hernando de Soto, navega el Missisipi.
  • Se crea el virreinato del Perú
  • Hernando de Soto cruza el río Missisipi a la altura de la actual ciudad de Memphis.
  • 1543

  • Rodrigo de Contreras funda las ciudades de San Juan de la Cruz y Nueva Segovia en Nicaragua.
  • Se crea en Guatemala la Audiencia de los Confines que definía los límites entre Guatemala, Honduras y Nicaragua.
  • 1544

  • Expedición de Diego de Rojas en busca de la Ciudad de los Césares. Descubre la región del Tucumán en Argentina
  • 25 de abril - Es encarcelado Alvar Núñez Cabeza de Vaca
  • 1545

  • Juan de Carbajal funda la ciudad de El Tocuyo en Venezuela
  • Francisco de Mendoza explora la actual provincia de Córdoba en Argentina y llega a orillas del rio Paraná.
  • 1546

  • Noviembre: Muere Francisco de Orellana en una segunda expedición por el rio Amazonas
  • Nuflo de Chaves explora el Pilcomayo, afluente del rio Paraguay.
  • Ortiz de Retes descubre las islas de Nueva Guinea.
  • 1547

  • Tremenda expedición de Nuflo de Chaves y Domingo de Irala desde la región de Chaco en Paraguay cruzando la cordillera de los Andes hasta la ciudad de Lima en Ecuador, que hasta ese momento eran incomunicables.
  • 1548

  • El virrey De la Gasca ordena ejecutar a Gonzalo Pizarro.
  • Alfonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de la Paz en Perú
  • Se inicia un movimiento colonizador hacia el norte en busca de minas de oro. Se funda la ciudad minera de Zacatecas en México

  • 1549

  • Pedro de la Gasca encomienda a Juan Núñez de Perado la fundación de un pueblo en Tucumán. Se funda la primera cuidad del Barco en Argentina.



    1550

  • Se establece una ley real para la protección de los indios.
  • Pedro Valdivia hace prisionero a Lautario líder Araucano y funda la ciudad de Concepción en Chile.
  • 1551

  • Se funda la Universidad de San Marcos de Lima. La primera Universidad de América del Sur.
  • Nuflo de Chaves desciende el curso del rio de la Plata.
  • 1552

  • Pedro Valdivia funda la ciudad de Valdivia en Chile.
  • Junio - Para no depender de la Jurisdicción de Chile, es trasladada la ciudad de Buenos Aires cerca de la actual ciudad de Santiago del Estero
  • 1553

  • Se funda la Universidad de México.
  • Se inicia una revuelta en Perú entre los conquistadores encabezada por Hernández Girón.
  • Francisco de Aguirre funda la ciudad de Santiago de Estero en Argentina.
  • 1554

  • Llega a Perú como virrey Hurtado de Mendoza que termina con las guerras civiles entre los pizarristas y almagristas.
  • Muere Pero de Valdivia en los enfrentamientos contra los Araucanos al mando de Caupolicán
  • 1555

  • Se establece una ley para respetar y observar las antiguas leyes y costumbres de los indios.
  • Batalla de Chuquinga en el Perú donde muere el conquistador a las órdenes de Pizarro, Juan Alonso de Badajoz
  • 1557

  • Hurtado de Mendoza descubre y explora el archipiélago de Chiloé y la Patagonia en Argentina.
  • Pedro del Castillo, a las órdenes de Mendoza explora la región de Cuyo y funda la ciudad de Mendoza en Argentina.
  • 1558

  • Nuflo de Chaves remonta el rio Paraguay llegando hasta el lago de los Jarayes. Funda la ciudad de Nueva Asunción
  • Hurtado de Mendoza funda las ciudades de Cañete en Perú y de Osorno en Chile
  • 1559

  • 4 de septiembre Se funda la Audiencia de Charcas con sede en Chuquisaca (Bolivia) y dependiente del virreinato del Perú
  • Hurtado de Mendoza, (hijo del Marqués de Cañete y virrey del Perú), toma preso al líder araucano Caupolicán y le condena a morir asaetado.
  • Pérez de Zurita funda la ciudad de Córdoba de Calchaquí en Argentina.
  • 1560

  • Menéndez de Avilés funda la ciudad de San Agustín en la Florida.
  • 26 de septiembre- Se inicia la expedición de Pedro de Ursúa y Lope de Aguirre por el Amazonas en busca de El Dorado
  • 1561

  • 26 de febrero- Nuflo de Chaves y Ortiz de Vergara fundan la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia
  • 1563

  • Cinco navíos al mando de López de Legazpi salen de México en dirección a las Filipinas.
  • Exploradores y misioneros fundan la ciudad de Durango en México.

  • 1565

  • Se funda la ciudad de Rio de Janeiro en Brasil.
  • 31 de mayo - Diego de Villarroel funda la ciudad de San Miguel de Tucumán en Argentina
  • 1567

  • Fundación de la ciudad de Santiago de León de Caracas, actual capital de Venezuela, por Diego de Losada
  • Llega la orden de los Jesuitas a México.
  • 19 de noviembre Parte del puerto de El Callao en el Perú, Álvaro de Mendaña, para iniciar una expedición por el Pacífico.
  • 1568

  • Álvaro Mendaña descubre el archipiélago las islas Salomón.
  • 15 de enero Mendaña avistan una isla a la que llaman Jesús.
  • 1 de febrero Mendaña avista una isla a la que llaman Candelaria.
  • 9 de febrero Mendaña avista una isla a la que bautizan como Santa Isabel de la Estrella. Había descubierto el archipiélago las islas Salomón. Pone rumbo norte y deja al lado Australia.
  • 1569

  • Fernández Serpa funda las ciudades de Cumana en el golfo de Cariaco y Santiago de los Caballeros en Venezuela.
  • 1570

  • López de Legazpi funda la ciudad de Manila en las Filipinas.
  • 1571

  • Alonso Pacheco funda la ciudad de Nueva Zamora en Venezuela
  • 1572

  • Lorenzo Suárez de Figueroa explora la zona de los indios comechingones en Argentina.
  • Muere Tupac Amaru, el ultimo inca que estaba refugiado en el reducto de Vilcabamba desde 1537 desde la invasión de Pizarro.
  • 1573

  • Se funda la universidad de Santa Fe de Bogotá.
  • 6 de julio - Jerónimo Luis de Cabrera funda la ciudad de Córdoba del Tucumán en Argentina.
  • 15 de noviembre - Juan de Garay funda la ciudad de Santa Fe, muy cerca de la actual Santa Fe en Argentina, como punto de enlace entre Buenos Aires y Río de la Plata.
  • 1574

  • Ortiz de Zárate funda la ciudad de San Salvador en Argentina
  • 1577

  • El corsario y navegante ingles Francis Drake al servicio de la reina Isabel I de Inglaterra inicia lo que sería la segunda vuelta al mundo.
  • 1579

  • Se establece la Inquisición en América.
  • 17 de junio En la segunda vuelta al mundo iniciada por Francis Drake en 1577, cronistas ingleses le atribuyen el descubrimiento de la bahía de San Francisco a la que bautiza como New Albión.
  • 1580

  • 11 de junio - Juan de Garay funda nuevamente la ciudad de Buenos Aires destruida por un incendio en 1540. En la ceremonia participan 66 pobladores y una mujer, la hija de Juan Ortiz de Zárate.
  • 1581

  • Expedición de fray Francisco Lápez, Juan de Santa Ana y Agustín Rodríguez a Nuevo México. Recorren el rio Grande. Mueren a manos de los indios.
  • El inglés Francis Drake llega al Inglaterra tras conseguir dar la segunda vuelta al mundo por vía marítima.
  • 1582

  • Francisco Gali explora la costa norte del Pacífico y descubre la bahía de San Francisco, aunque otros cronistas atribuyen este descubrimiento al inglés Francis Draque en 1579.
  • Abril - Hernando de Lerma funda la ciudad de Salta en Argentina.
  • 1584

  • Expedición de Gaspar Castaño a Nuevo México.
  • Francisco Gali descubre Nueva California.
  • Díaz Alfaro funda la ciudad de San Juan de los Reyes en Venezuela.
  • 1588

  • 3 de abril - Juan Torres de Vera funda la ciudad de Corrientes en Argentina. En el acto se encuentra Hernandarias.
  • 1590

  • Nueva expedición a Nuevo México de Gaspar Castaño de Sosa.
  • Torres de Vera funda las ciudades de San Juan de Vera de las Siete (Corrientes) y Concepción en Argentina
  • 1591

  • Juan Ramírez de Velasco funda la ciudad de La Rioja en Argentina


  • 1592

  • En un segundo viaje Álvaro Mendaña descubre las islas Marquesas y la isla de Santa Cruz. En el primer viaje veinticinco años antes había descubierto las islas Salomón.
  • 1593

  • Díaz de Guzmán funda la ciudad de Santiago de Jerez en Argentina
  • Juan Ramírez de Velasco funda la ciudad de Jujuy en Argentina.
  • 1594

  • Se funda el Seminario de San Luis de Ecuador.
  • 1595

  • San Juan de Puerto Rico es incendiada por los corsarios al mando del inglés Francis Drake.

    1596

  • Expedición de Sebastián Vizcaíno en busca del estrecho de América del Norte.
  • El rey de España Felipe -II- ordena al virrey don Gaspar de Zúñiga para reconocer y poblar la zona de California.
  • 1597

  • Juan de Oñate inicia la exploración y colonización de Nuevo México, no finalizada por su antecesor Castaño de Sosa.
  • 1598

  • Juan de Oñate alcanza el Rio Grande y toma posesión del territorio de Nuevo Mexico en nombre del rey de España. Funda la ciudad de San Gabriel.
  • Hernandarias (Hernando Arias de Saavedra) gobernador de Corrientes, fija los límites de la Asunción comprendiendo el Chaco, Corrientes, Jerez y Concepción
  • 1599

  • Juan de Oñate efectúa exploraciones por el estado de Kansas y envía el expedicionario Vicente Zalzíbar a conquistar el territorio de los indios Acoma en Nuevo México y el territorio de Nebraska.
  • 1600

  • Vicente Zalzíbar y Juan de Oñate inician una exploración de la costa oeste de California
  • 1602

  • 5 de mayo Sebastián Vizcaíno capitán del virrey Gaspar de Zúñiga, inicia una expedición por el exterior del golfo de California. Efectúa un minucioso reconocimiento desde el cabo San Lucas hasta el cabo Mendocino bautizando a los accidentes geográficos que en muchos casos aún persisten.
  • 1603

  • Expedición de Díaz de Guzmán al Tucumán y Charcas en Argentina. Fundación de la ciudad de San Pedro de Guzmán
  • 1604

  • Oñate y Vicente Zalzíbar descubren el golfo de California por tierra.
  • 1605

  • Juan de Oñate Funda la ciudad de Santa Fe en el actual estado de California
  • Fernández Quirós descubre la isla de Espíritu Santo en las Nuevas Hébridas en el Pacífico.
  • 1613

  • Diego Marín funda la Universidad de Córdoba de Tucumán en Argentina.
  • 1617

  • El rey de España Felipe III divide los dos gobiernos del Río de la Plata y del Paraguay
  • 1622

  • Se fundan las Universidades de Bogotá y San Francisco Javier en Chuquisaca de Bolivia.
  • 1623

  • Se funda la Universidad de la Plata en Argentina
  • 1634

  • La isla de Curasao descubierta por Alonso de Ojeda en 1499 y conquistada por Juan de Ampués en 1527 es ocupada por colonos holandeses y formaría parte de las Antillas Holandeses.


  • 1675

  • Se funda la Universidad de San Carlos de Guatemala.
  • 1677

  • Se funda la Universidad de San Cristóbal de Huamanga en Perú
  • 1696

  • Se funda la Universidad de San Antonio del Cuzco.
  • 1725

  • - Se funda la Universidad de Caracas
  • 1745

  • Manso de Velasco funda las ciudades de San Francisco y San Felipe en el Perú
  • 1769

  • Gaspar Pórtola funda una misión en San Diego en la Baja California.
  • 30 de octubre Gaspar Pórtolas descubre el Golfo de los Farallones, más tarde se cambiaría el nombre por el Golfo de San Francisco
  • 1770

  • Gaspar Pórtola, funda las misiones de Monterrey, San Luis y San Juan, en California.
  • ....

    .

    Página
    Principal

    Página
    de investigación
    Histórica

    Ir a Web principal


    MENÚ

    Biografías por
    Nombres

    Curiosidades y
    Misterios

    Cronología

    Inicio

    Correo


    .


    .


    .


    .


    .


    .


    .

    .


    .


    .

    © Recopilación datos: Ramiro García González-Barcelona-España-30-08-2000 - Actualizada el 22-08-2012