- Los turcos selyúcidas seguidores de Nur-Aldin negocian con los sirios la posesión de la ciudad de Damasco tras la derrota y posterior retirada del ejército cruzado y proponen nombrar a Nur-Al-Din como señor protector de Damasco. Se rechaza y se nombra señor de Damasco a Abaq de Siria.
FINAL DE LA SEGUNDA CRUZADA PARA OCCIDENTE
Sucesos Intermedios
Junio 1149
- Nur-Al-Dín señor de Alepo derrota al ejército cruzado de Antioquía. Raimundo-II- señor de la ciudad, muere en la batalla. Le sucede Reinaldo de Chatillón.
Marzo 1150
- Es nombrado nuevo Gran Maestre del Temple a Eduardo de Barrés de origen francés.
Diciembre 1151
- El Gran Maestre del Temple Eduardo de Barrés renuncia a su cargo y se hace monje en la Abadía de Citeaux en Francia.
Enero 1152
- Es nombrado nuevo Gran Maestre del Temple a Bernar de Tremelay de origen francés.
Mayo 1153
- Balduino (más adelante Balduino -III-), apoyado por tropas Templarias conquistan la ciudad de Ascalón. En el asedio muere el Gran Maestre del Temple Bernar de Tremelay. Es nombrado sucesor de la orden André de Montbard, de la Borgoña francesa.
- Muere el papa Eugenio -III-. Le sucede Anastasio -IV-.
18 de abril 1154
- Nur-Al-Dín dispuesto a unificar Siria, pone sitio a la ciudad de Damasco. Abaq, señor de la ciudad, solicita ayuda al cruzado Foulqués rey de Jerusalén.
25 de abril 1154
- Nur-Al-Dín, señor de Alepo, conquista la ciudad de Damasco.
3 de diciembre 1154
- Muere el Papa Anastasio -IV-. Le sucede Adriano -IV- de origen inglés.
18 de junio 1155
- Es coronado emperador en Roma por el Papa Adriano -IV- a Federico -I- Barbarroja de Alemania (1147-1190).
Abril 1156
- Muere el Gran Maestre del Temple Bernard de Tremelay. Le sucede Bernard de Blanquefort de Aquitania en Francia.
Junio 1159
- Muere el papa Adriano -IV-. Le sucede Alejandro -III-.
1160
- Shawar de Egipto, (Adhed-Ledin-Allah-1160-1171), de la dinastía Fatimí, asciende al trono de Egipto sucediendo a Ibn Ruzzik. Con su muerte desaparecería en Egipto la dinastía Fatimí. Los Fatimitas fue una dinastía musulmana cuyo nombre proviene de la hija de Mahoma llamada Fátima. La dinastía gobernó en el norte de Africa desde el año 909 hasta el 1171. El primer fatimita fue Obeld-Allah que conquistó el Magred (Marruecos) y la isla de Sicilia. Su mayor extensión fue en el siglo -X- y su imperio comprendía Egipto, Siria, Damasco, el Africa del Norte, Malta, Cerdeña y Sicilia.
Febrero 1162
- Balduino -III- rey de Jerusalén y segundo hijo de Foulqués, se propone conquistar Egipto. Cruza el Sinaí y pone sitio a la ciudad de Bilbays.
- Shawar de Egipto solicita ayuda a Nur-al-Dín, ya como señor de Siria, y a su hermano Sirkuk que le había nombrado señor de la ciudad de Alepo.
- Ante el temor al enorme ejército que pudiera ponerse a las órdenes de Nur-al-Din, los cruzados de Balduino -III- levantan el sitio a la ciudad de Bilbays.
Mayo 1163
- Muere Balduino -III- de Jerusalén. Le sucede su hermano Amalrico
Abril 1164
- Tropas de Nur-Al-Dín de Siria y Sirkuk de Alepo entran en territorio de Egipto en apoyo del sultán Shawar.
24 de abril 1164
- Sirkuk de Alepo conquista la ciudad de Bilbays en Egipto. Las pretensiones sobre Egipto del difunto Balduino -III- de Jerusalén habían despertado a Nur-al-Din.
1 de mayo 1164
- El ejército de Sirkuk de Alepo entra en la ciudad de El-Cairo. Shawar de Egipto temeroso de que esta ayuda se vuelva contra el, solicita apoyo al rey de Jerusalén a Amalrico I .
Junio 1164
- Gran concentración de tropas al mando de Nur-Al-Din en las llanuras de Arrah donde se asienta la fortaleza de Harm. Presentan batalla a los ejércitos de cruzados al mando de Bohemundo de Antioquía, de Raimundo de Trípoli y del regente del reino Hugo de Lusignán
Julio 1164
- Batalla de Arrah. Nur-Al-Dín ataca y conquista la fortaleza de Harm, cerca de Antioquía. Bohemundo -III- de Antioquía , Raimundo de -I- Trípoli y Hugo de Lusignán son capturados y llevados prisioneros a la ciudad de Alepo en Siria.
Octubre 1164
- El rey Amalrico -I- regresa a Jerusalén ante el acoso de las tropas de Nur-Al-Dín en la zona de Antioquía, al norte de Palestina.
18 de marzo 1167
- Nueva campaña contra Egipto. Tropas de Sirkuk de Alepo derrotan a Amalrico -I- en la batalla de El-Nahein cerca de Alejandría.
- El ejército de Sirkuk de Alepo en Siria entra en la ciudad de Alejandría en Egipto. Tropas de cruzados y tropas egipcias de Shawar ponen sitio a la ciudad recién conquistada y defendida por el sobrino de Sirkuk, Saladino.
Agosto 1167
- Sirkuk de Alepo convence a Amalrico de Jerusalén de la inutilidad de la campaña contra Egipto. Los cruzados abandonan Alejandría y regresan a Palestina ante el continuo acoso de Nur-Al-Dín en la zona norte.
Octubre 1168
- Nueva expedición de los cruzados al mando de Amalrico -I- de Jerusalén contra Egipto. Los cruzados atacan, conquistan y destruyen la ciudad de Bilbays conquistada por Sirkuk el 24 de abril de 1164.
.
23 de marzo 1169
- Muere Sirkuk de Alepo. Le sucede su sobrino e hijo de Nur-Al-Dín, llamado Saladino (Salah-al-Din Yusuff) como visir de Egipto. Se inicia la dinastía Ayubita. ( Los Ayubitas fueron una dinastía musulmana que sucedió a los fatimitas en el gobierno de Egipto y Siria. Fundada por Saladino. Duró 83 años y en el año 1254 fue sucedida por la de los Baharitas.)
Octubre 1169
- Nueva expedición de tropas de cruzados de Amalrico -I- y Templarios contra Egipto. Los cruzados atacan la ciudad de Damieta. Salah-al-Din (Saladino), rechaza los ataques. En las refriegas muere el Gran Maestre del Temple Bernard de Blanquefort. Le sucede como Maestre Felipe de Milly.
Enero 1171
- Muere Felipe de Milly. Le sucede como Gran Maestre del Temple Eludes de Saint-Amand.
- Muere el sultán de Egipto Shawar. Le sucede en el gobierno de Egipto Salah El Din (Saladino).
15 de Mayo 1174
- Muere Nur-al-Dín de Siria, señor de Alepo y Damasco. Le sucede su hijo As-Saleh.
- El nuevo señor de Alepo As-Saleh libera a Raimundo de Antioquia y a Raimundo -I- de Trípoli capturados por su tío Nur-al-Din en la batalla de Arrah en julio de 1164. Hugo de Lusignán había muerto en presidio.
11 de julio 1174
- Muere Amalrico -I- de Jerusalén de disentería, enfermedad infecciosa con inflamación y ulceración del intestino grueso. Le sucede su hermano
Balduino -IV- , llamado el leproso, con regencia de su hermana Sibila .
Octubre 1174
- Saladino (Salah-El-Din) como sultán de Egipto, sucesor de Shawar, decidido a unificar el mundo árabe, es recibido como dueño de la ciudad y aclamado en Damasco, capital de Siria, la ciudad de su padre, a pesar de ser señor de la ciudad su hermano Saleh.
Septiembre 1176
- Al norte del escenario de los cruzados, el emperador Manuel Conmeno de Constantinopla es derrotado en Turquía por tropas selyúcidas de Arslan II, nieto de Kirsly Arslan e hijo de Masud, en la batalla de Miriokéfalon (Miriocéfalo). Manuel Conmeno quería abrir un camino libre de acosos hacia Jerusalén, que no consigue.
Abril 1177
- Balduino -IV- de Jerusalén llamado el leproso, vence a las tropas de Saladino en Ramleh, con grandes bajas entre las tropas Templarias. Muere en la batalla el Maestre del Temple Eludes de Saint-Amand.
Febrero de 1180
- Es nombrado Gran Maestre del Temple a Arnau de Torroja de la Tarraconense, del reino de Aragón.
30 de agosto 1181
- Muere el Papa Alejandro -III- . Le sucede Lucio -III-.
Diciembre 1181
- Muere envenenado As-Saleh de Damasco, hijo de Nur-Al-Din, señor de Siria, hermano de Saladino.
18 de junio 1183
- Saladino señor de El-Cairo en Egipto y Damasco en Siria, entra en Alepo una ciudad que estaba sin dueño ni señor desde la muerte de su tío Sirkuk y su hermano As-Saleh. En este momento Saladino se convierte en el monarca más poderoso: Todo Egipto y Siria, a excepción de la franja de Palestina, están bajo sus dominios.
Agosto 1183
- Saladino reúne en Damasco un poderoso ejército con el fin de descargar sobre Jerusalén el golpe definitivo. Los cruzados son conscientes de esta circunstancia.
Septiembre de 1184
- Muere Arnau de Torroja. Le sucede como Gran Maestre del Temple Gerard de Ridefort de Flandes.
16 de Marzo 1185
- Muere Balduino -IV- de Jerusalén por causa de la lepra. Le sucede su sobrino Balduino -V- de seis años, hijo de Sibila, con regencia del conde de Trípoli,
Raimundo -I-, hijo de Poncio Conde de Trípoli y emparentado con el rey Felipe de Francia y bajo la protección del Senescal del reino Joscelino de Courtenay.
Diciembre 1185
- Muere el papa Lucio -III-. Le sucede Urbano -III-
Agosto 1186
- Muere el rey niño Balduino -V-. Su madre Sibila es nombrada reina de Jerusalén, pero entrega el reino a su esposo Guido de Lusignan de Chipre, hijo de Hugo de Lusignan, muerto en la prisión de Alepo. (Balduino -V- era hijo de Sibila habido en su primer matrimonio con Guillermo de Monferrato. Esta circunstancia la omiten algunos historiadores).
- Raimundo -I- de Trípoli se rebela contra esta decisión y pacta con Saladino una alianza a cambio de mantener la posesión de la ciudad de Trípoli, decisión que le reprochan el resto de los cruzados.
30 de abril 1187
- Los Templarios y Hospitalarios sufren una tremenda derrota ante las tropas de Saladino en Nazaret.
- Los cruzados y Templarios al mando de Gerard de Ridefor reprochan a Raimundo -I- de Trípoli su pacto con Saladino y el no prestarse su ayuda.
Junio 1187
- Tropas de Saladino atacan e incendian la ciudad de Tiberiades.
4 de Julio 1187
- Se alían los cruzados de Raimundo -I- de Trípoli, Guido de Lusignan de Jersusalén y Reinaldo de Chatillón, para enfrentarse a las tropas de Saladino.
- Batalla de los Cuernos de Hittin (Hattin). Derrota de los cruzados. Guido de Lusignán de Jerusalén es capturado y hecho prisionero, Reinaldo de Chatillón es ajusticiado junto con miles de Templarios.
- Raimundo -I de Trípoli se refugia en la ciudad de Jerusalén, comandadas por el señor de Íbelin de Trípoli.
5 de Julio 1187
- Las tropas de Saladino conquistan la ciudad de Tiberiades.
8 de julio 1187
- Tropas de Saladino conquistan el puerto y la fortaleza de Acre. Los Cruzados y Templarios abandonan la ciudad y se refugian en la ciudad de Tiro.
29 de julio 1187
- Las ciudades de Saida, Beirut y Yabail, que están en poder de los Cruzados y Templarios, son ocupadas pacíficamente por tropas de Saladino. Los Cruzados y Templarios abandonan las ciudades y se refugian en la ciudad de Tiro defendida por Conrado -I- Marqués de Montferrato, comarca de Italia en el Piamonte.
4 de septiembre 1187
- Tropas de Saladino ocupan las ciudades de Ascalón y Gaza, en poder de los Templarios, que abandonan la ciudad. Envía mensajes a Jerusalén, comandada por el señor de Íbelin, para que entreguen la ciudad sin resistencia.
20 de Septiembre 1187
- Saladino instala su campamento en el lugar que los cruzados llaman Huerto de los Olivos en Jerusalén.
29 de septiembre 1187
- El ejército de Saladino ataca Jerusalén. Penetran en la ciudad por una brecha efectuada en la muralla, resistiendo al tremendo y sangriento ataque. Finalmente se rinde ante las tropas de Saladino
2-3 de octubre 1187 - 27 de Rajad del 583 de la Hégira
- Saladino entra solemnemente en la ciudad de Jerusalén y establece la libre peregrinación a la ciudad. A los cruzados solo les quedan las plazas de Tiro, Trípoli y Antioquía.
- El Papa Urbano -III- recibe la noticia de la caida de Jerusalén en su lecho de muerte.
29 de octubre 1187
- El futuro papa Gregorio -VIII- sucesor de Urbano -III- publica la encíclica Audita Tremendi donde cuenta los desastres acontecidos en Tierra Santa y la caída de la ciudad de Jerusalén.
21 de noviembre 1187
- Es nombrado Papa en Roma Gregorio -VIII-
24 de Noviembre 1187
- Gregorio -VIII- promulga una Tercera Cruzada para liberar la Ciudad Santa. Los cardenales hacen voto de vivir de limosna y no montar a caballo hasta no recuperar la ciudad de Jerusalén.
17 de diciembre 1187
- Muere el Papa Gregorio -VIII-. Le sucede Clemente -III- que solicita a Federico -I- Barbarroja de Alemania, una expedición contra Saladino.
Julio 1188
- Saladino libera a Guido de Lusignán haciéndole prometer que no levantará las armas contra él.
Final Segunda Cruzada