Cronologia: Primera referencia y siguientes.
Cronologia: Primera referencia y siguientes.
Cronología: Primera referencia y siguientes.
Cronología: Primera referencia y siguientes.
Cronología: Primera referencia y siguientes.
Cronología: Primera referencia y siguientes.
Fotos: MIRAVET. Batalla del Ebro.
Cronología: Primera referencia y siguientes.
Cronología: Primera referencia y siguientes.
Se añadiran nuevas fotos
Fotos: RIO EBRO A SU PASO POR CHERTA. Batalla del Ebro
26 de julio 1938
Las tropas franquistas de Lopez Bravo luchan encarnizadamente contra las de Enrique Lister que habían cruzado el rio Ebro en Cherta.
Fotos: RIO EBRO POR FLIX. Batalla del Ebro
5 de septiembre 1938
Frente del Ebro. Tropas franquistas se despliegan para concentrarse en las zonas de Mora de Ebro, Asco y carretera de La Fatarella y Flix.
Fotos: FAYON. Batalla del Ebro.
24 de julio 1938.
Tropas del XV ejército republicano al mando del coronel de milicias Manuel Tagueña , inicia la ofensivsa sobre las posiciones del cuerpo de ejército franquista del general Yague, posicionados en la mitad norte del Ebro entre Fayón y Mequinenza, al mando del coronel Fernando Barrón
MEQUINENZA. Batalla del Ebro
24 de julio 1938.
Hora 00.00: Seis divisiones de los cuerpos V y XV republicanas atraviesan por sorpresa el rio Ebro por doce lugares distintos entre las localidades de Fayon (Tarragona) y Mequinenza (Zaragoza) y a la altura de Gandesa (Tarragona) con el propósito de unir los dos territorios separados de la España republicana y detener la nueva ofensiva de Queipo de Llano en el Sur y Extremadura y al general Dávila en la zona de Levante .
25 de julio 1938
El ataque de las tropas republicanas sorprenden a las franquistas en Fayon, Asco, Vinebre y Miravet, que había cruzado el Ebro por esas zonas.
Fotos: RIBAROJA DE EBRO. Batalla del Ebro
26 de julio 1938
Fuerte resistencia en los pasos del rio Ebro en Fayón,Mequinenza y Riba-Roja en la zona norte del Ebro.