ESTRABÓN

Geógrafo griego de Amasia en la Capadocia. Se cree que nació en el año 60 a.d.C. y murió hacia el año 20 en tiempos del emperador romano Tiberio. Fue discípulo del gramático griego Aristodemo

Compuso una geografía de 17 libros con gran rigor histórico y geográficos y en la Edad Media se le apodó El geógrafo.

GEOGRAFÍA - LIBRO -III- Versión de Antonio García y Bellido (extracto)

De los pueblos que habitaban en las partes dichas, los mas meridionales son los Oretanos, que llegan hasta la costa comprendida dentro de las Columnas.

Después de ellos estan los Carpetanos, hacia el septentrión, y mas lejos los Vettones y Vaceos, por entre los que corre el Duero.

En Akontia, ciudad de los Vacceos, está el paso del rio.

Siguen después los Gallaicos, que habitan en gran parte de las montañas..., Por haber sido difíciles de vencer, dieron su nombre al vencedor de los Lusitanos, y hoy la mayoría de los Lusitanos se llaman Gallaicos.

Las ciudades principales de Oretania son Cástulo y Oria.

Los últimos son los Artaros, que habitan cerca del cabo Nerión (Finisterre) donde se unen el lado occidental y el septentrional....,

En sus cercanías se hallan también los Celtas, parientes de los que viven sobre el Anas (Guadiana). Estos emprendieron con los Turdetanos una campaña, y dicen que pasado el rio Limia desertaron; y como tras la reyerta adviniese la muerte de su jefe, permanecieron alli dispersos, lo que hizo que a este rio le llamase también Léthes (Olvido).

Los Artaros tienen sus ciudades aglomeradas en la bahía, a la que los marineros que por allí navegan llaman Puerto de los Artaros.

En la región sita entre el Tajo y el pais de los Artaros habitan unas treinta tribus..., Dicen que los Lusitanos son diestros en emboscadas y persecuciones, listos y disimulados, su escudo es pequeño, de dos pies de diámetro y cóncavo por el lado anteriior, lo llevan suspendido por delante con correas, y no tienen, al parecer, abrazaderas ni asas....,

Entre los pueblos que habitan sobre el rio Duero dicen que hay algunos que viven al modo lacónico o espartano..., Los Lusitanos hacen sacrificios y examinan las vísceras sin separarlas del cuerpo, observan las venas del pecho y adivinan palpando..., Los habitantes de las montañas son sobrios, no beben sino agua, duermen en el suelo y llevan cabellos largos al modo femenino, aunque para combatir se ciñen la frente con una banda...

Comen sentados sobre bancos construidos alrededor de las paredes, alineándose en ellos según sus edades y dignidades...,

En Bastetania las mujeres bailan también mezclados con los hombres, unidos unos y otros con las manos...,

A los criminales se les despeña y a los parricidas se les lapida, sacándolos fuera de los límites de la ciudad...,

Asi pues, si hubieran logrado juntar sus armas, no hubieran llegado a dominar la mayor parte de sus tierras ni los Cartagieses, ni los Fenicios, ni los Celtas, los mismos que ahora se llaman Celtíberos y Berones, ni el bandolero Viriato, ni Sertorio tras el..., Luego vinieron a combatir a los Iberos los Romanos, venciendo una a una todas las tribus, y aunque tardaron en ello mucho tiempo, acabaron, al cabo de unos doscientos o mas años, en poner el pais enteramente bajo sus pies...,

Tienen los turdetanos, además de una tierra rica, costumbres dulces y cultivadas, debidas a su vecindad con los celtas, o, como ha dicho Polibio, a su parentesco, menor, no obstante, para aquellos, pues la mayor parte viven en aldeas.

Sin embargo los turdetanos, sobre todo los que viven en las riberas del Betis, han adquirido enteramente la manera de vivir de los romanos, hasta olvidar su propio idioma; además, la mayoría de ellos se han hecho latinos, han tomado colonos romanos, y falta poco para que se hagan romanos.

Las ciudades ahora colonizadas como Beja entre los Celtas; Mérida entre los Túrdulos; Zaragoza entre los Celtíberos, y otras semejantes, muestran bien claro el cambio que se ha operado en su constitución política.

Llámanse togados a los íberos que han adoptado este régimen de vida; los celtíberos mismos se cuentan hoy día entre ellos, aunque hayan tenido fama en otro tiempo de ser los más feroces.

INICIO

Página
de investigación
Histórica

Ir a Web principal


MENÚ

Página Principal


Correo