Monasterios en Castellon

Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información

Enlaces actualizados a fecha 15-12-2021


Monasterio Desierto de las Palmas

MONASTERIO ANTIGUO EL DESIERTO DE LAS PALMAS

Se accede a este Desierto Carmelitano a través de la población de Benicasim.
Construido en 1694 en la sierra de las Palmas y sobre el monte Bartolo. Carmelitas Descalzos.
Una seria de desgracias le sucedió al antiguo monasterio en el transcurso de un año: En 1782 sufrió un incendio. En la primavera de 1783 sufrió una gran sequía y desde septiembre a diciembre de este mismo año lluvias torrenciales, lo que originó corrimientos de tierras y tuvo que ser abandonado.
En 1784 se reubican en un nuevo Monasterio construido en las cercanías.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: www.desiertodelaspalmas.com
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio Desierto de las Palmas

    MONASTERIO NUEVO EL DESIERTO DE LAS PALMAS

    Cercano al anterior.
    Habitado por las Hermanas Carmelitas Misioneras Teresianas.
    Construido en 1784 para reubicar los religiosos del antiguo monasterio.
    Con el paso de los años se ha ampliado y remodelando desde un primitivo nuevo convento hasta una Hospedería, un Albergue Juvenil y el museo de la antigua fábrica del Licor Carmelitano que se consiguió salvar de la desaparición del antiguo monasterio.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: www.desiertodelaspalmas.com
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio/Cartuja Vall de Cristo

    MONASTERIO/ CARTUJA DE VALL DE CRISTO

    En la localidad de Altura cerca de Segorbe. Carretera de Sagunto a Teruel. Cisterciense.
    Ruinas.
    Fundado en 1385 por el rey Martín -I-. llamado el Humano.
    Parte del claustro está en Segorbe. Preguntar en el Ayuntamiento de Altura antes de su visita.
    Según historiadores en este Monasterio se tradujo por primera vez la Biblia del latín al valenciano.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: www.villadealtura.com/cartuja
  • Buscar: Mapa de Situación


  • SANTUARIO DE LA CUEVA SANTA

    A 12 Kms. de Altura, cerca de Segorbe. Desvío en la carretera de Sagunto a Teruel.
    No es Monasterio sino un Santuario que formó parte de la Cartuja Vall de Cristo, ya que fueron los monjes de este Monasterio cartujano quienes cuidaron de este lugar hasta la desamortización de 1835.
    Tiene fama de ser un sitio muy milagroso. Destaca la entrada a la cueva, la ermita y el altar construidos en su interior con la imagen de la Virgen.
    Nos consta el ambiente religioso especial que se respira en el lugar.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: www.villadealtura.com
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio S.M. de Benifassa

    MONASTERIO DE SANTA MARIA DE BENIFASSA

    En Pobla de Benifasar.
    Primera construcción del Cister en el reino de Valencia. Mandado construir por Jaime -I- . Ocupado por el Cister en 1250. Actualmente está habitado por monjes cartujanos de la orden de San Bruno. Solo se puede visitar la iglesia los jueves. Interesante el cartel hecho en piedra que informa de los horarios.
    Es conocida la rectitud y seriedad de esta regla.
    Su estilo es muy parecido al monasterio de Poblet, en Tarragona, ya que se tomó como modelo para su construcción.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: www.turismo de castellón.com
  • Buscar: Mapa de Situación


  • Monasterio de San Francisco de Morella

    MONASTERIO DE SAN FRANCISCO DE MORELLA

    En la localidad de Morella. Carretera de Vinarós a Teruel.
    Siglo -XIII-
    Dentro de la ciudad amurallada y a los pies del castillo.
    La entrada al monasterio es gótica.
    La construccion original ha desaparecido, solo se conserva el claustro.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio de Traiguera

    MONASTERIO/SANTUARIO DE LA MADRE DE LA SALUD

    Carretera de Vinarós a Morella.
    En la localidad de Traiguera.
    En 1384 se convirtió en un lugar sagrado con motivo de la aparición de la imagen de una virgen.
    Fue monasterio franciscano que desapareció con la desamortización de 1835.
    Tras la desamortización pasó a ser hospital de peregrinos, hospedería y finalmante en un santuario.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Buscar: Mapa de Situación


  • Conventos:

    Monasterio de sant mateu CONVENTO DE LAS MADRES AGUSTINAS

    En Sant Mateu. Del siglo XVI. Restauraciones del siglo XVIII. En sus cercanías está la Ermita de la Mare de Déu dels Angels de la misma época, con hospedería y grandiosa panorámica del Maestrazgo.

  • Buscar: Mapa de Situación

  • Página
    de investigación
    Histórica

    Ir a Web principal


    MENÚ

    Inicio


    .







    Inicio -.- Siguiente