MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE MONTSERRAT
Siglo XI. Centro espiritual de Cataluña.
En el año 888 con el Conde Wifredo I figuraba como ermita y se convirtió en monasterio benedictino en 1025. La mayor parte de su construcción es piedra la misma montaña. En su interior la imagen de la Virgen, Patrona de Catalunya.
Junto al monasterio existen agrupaciones de celdas y hoteles donde se albergan los peregrinos. En sus cercanías existía un Vía Crucis y un Rosario
monumentales que fueron destruidos durante la guerra civil en 1936. Actualmente están restaurados. El realizar senderismo por las rutas de la montaña es un
auténtico ejercicio espiritual.
Merece una referencia especial el Obispo Oliba que fue Conde de Besalú (988-993), Conde de Cerdeña (988-1002) Abad de Ripol y Cuixa (1008-10046) Obispo de Vic (1018-1046). Erigió la iglesia de Ripoll (1032) y Cuixa (1035) la catedral de Vic en 1038 y fundó el Monasterio de Montserrat en 1027.
|