![]()
Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información
Enlaces actualizados a fecha 20-12-2021
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA LA REAL DE OSEIRA.
Fundado en 1135, reinando Alfonso VII de León. Restaurado en 1929. Se le considera como el Escorial de Galicia. Fue uno de los primeros de la orden del Cister en Galicia. La iglesia es románica y posee tres claustros. Elaboración de vinos por los monjes. Museo etnográfico.
![]() MONASTERIO DE SAN ESTEBAN-ESTEVO DE RIBAS DE SIL
Sus orígenes se remontan al siglo X, pero se cree que es más antiguo ya que existían eremitas hacia el siglo VI. Cuando se visitó este monasterio se estaba rodando la serie televisiva El Camino de Santiago de Pérez Reverte. Posee tres claustros de estilos románico y barroco. Actualmente es un Parador Nacional.
![]() MONASTERIO DE SAN PEDRO DE ROCHAS.
Es uno de los monasterios más antiguos de los que se tienen noticias. Fundado en 573 por eremitas. Interesantes los canales de recogida de agua hacia el interior del Monasterio. Su iglesia escavada en la roca y su campanario fue declarado Monumento Histórico-artístico en 1923.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE MONTEDERRAMO
Siglos XII al XVI. Carretera de Ourense a Puebla de Trives, desvío en Leboreiro hacia Montederramo. Posee dos claustros. Actualmente es la iglesia parroquial y anexo un colegio público, una panadería y viviendas. Muy restaurado.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE XUNQUEIRA
Fundado en 1170 por los mismos monjes que el de Montederramo. Reconstruido en 1801 debido a que parte de su edificación fue destruida por un terremoto por lo que tiene diversos estilos desde el románico, renacentista, barroco y neoclásico. Actualmente es la parroquia y sus dependencias se utilizan con fines municipales.
![]() MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE SOBRADO
Antiguamente habitado por monjas benedictinas. Abandonado en el siglo XVI. Solo se conserva la iglesia. Románico.
.
![]()
MONASTERIO DE DOZÓN.
.
![]() MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE CELANOVA
El enorme monasterio ha tenido sucesivas ampliaciones y restauraciones. Su construcción actual es del siglo XVII y está considerado como una de las mejores obras del barroco gallego además de tener estilos románico, mozárabe y renacentista.
![]() MONASTERIO DE SAN CLODIO
Su construcción es del siglo VI y pasó a ser ocupado por el Cister en el siglo XIII. Posee dos claustros: El de las Procesiones, del siglo XII y el de la Portería, del siglo XVIII. Cisterciense Actualmente es un hotel de los más lujosos y conocidos de Galicia. Rodeado de extensos viñedos de vino ribeiro. Gótico.
![]() MONASTERIO DE SANTA CRISTINA DE RIBAS DO SIL
Construcción pre-románica del siglo X. Ruinas. .
![]() MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE MELÓN
Se conserva la iglesia y claustro. Cisterciense. Fundado en 1158, reinando Fernando II de León Con el abandono por la desamortización, las lluvias y las tormentas lo han dejado en ruinas.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARÍA LA REAL DE AMBIA
Este monasterio es el origen de Xunqueira. Fue monasterio en el siglo XII al establecerse la orden de San Agustin. Restaurado en el siglo XVI. Posee un claustro con dependencias y anexo un palacio prioral utilizado como residencia de verano por los obispos ourensanos.
![]() MONASTERIO DE JESÚS DE TRANDEIRAS
. . .
![]() MONASTERIO DE SAN VICENTE DE POMBEIRO
Se conoce de su existencia en el siglo X. Fundado por Doña Goto esposa del rey Sancho I de León y entregado a la orden de Cluny. La iglesia es de los siglos XII y XIII y es lo que queda de este antiguo monasterio.
![]() MONASTERIO/CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE OURENSE
El actual convento, iglesia y dependencias finalizaron de construirse en el siglo XIV en estilo gótico. .
![]() MONASTERIO DE SANTO DOMINGO DE RIBADAVIA
Sufrió varios incendios en el siglo XVIII. Muy reconstruido en sus orígenes. .
Carretera de Ourense a Xinzo de Limia, desvío en Allariz hacia Santa Eufemia.
En la localidad de Castro cercano a Barco de Valdeorras. Siglo XII.
En Allariz.
DATOS HISTORICOS
Monasterio de Santa María de Barreto
Monasterio de Lorbán
|
![]()
Ir a Web principal
|