![]()
Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información
Enlaces revisados en fecha 21-12-2021
![]() MONASTERIO DE SANCTI-SPIRITU
Carretera de Sagunto a Teruel, desvío en Gilet. De la orden Franciscana. Habitado. Masculino. También se llama Sant Esperit del Mont y su construcción es el clásico estilo popular valenciano. Su fundación es del siglo XV.
![]() MONASTERIO/Santuario DE NUESTRA SEÑORA DE EL PUIG
Situado en la carretera de Valencia a Barcelona en salida norte hacia el Puig o por la Autopista de Levante. De la orden de los Religiosos Mercedarios. Mandado construir por el rey Jaime I (1213-1276), para conmemorar la conquista de la ciudad de Valencia en en año 1238, que lo entregó a los servicios de los mercedarios. La actual construcción es del año 1588 y está inspirada en el Escorial.
![]() MONASTERIO DE PORTA COELI
Límite con la provincia de Castellón. Carretera Sagunto a Segorbe desvío hacia Serra y entre esta última población y la de Náquera. Los terrenos para su edificación fueron adquiridos por el Obispo Albalat, confesor del rey Jaime -I- y se inició la construcción en el año 1272. Su visita está muy restringida.
![]() MONASTERIO DE SAN JERONIMO DE COTALBA
Su fundación es de la época de Alfonso IV de Aragón (1327-1336), llamado el Benigno y nieto de Jaime II. (Otros historiadores también le asignan el orden de Alfonso -III- de Catalunya). En el año 1388 el Duque de Gandía Alfonso el Vell inició su construcción y se lo cedió a los Jerónimos. de la localidad de Jávea. En el año 1391 reinando el rey de Aragón Juan -I- (1387-1395) se finalizó su construcción, aunque realmente las obras no terminaron hasta el siglo XVI. Su hermoso claustro es de estilo gótico-mudéjar y destaca su precioso jardín. La ley de desamortización obligó a su abandono y en el siglo XIX fue adquirido por la familia Trénor. Es propiedad particular.
![]()
MONASTERIO DE SAN MIGUEL ARCANGEL
La antigua ciudad romana de Lauro y la Ibera de Edeta destruida por los ejércitos romanos de Sertorio. El monasterio está fundado en el siglo XIV. Cuenta la leyenda que en su interior se guarda una pluma del ala del Arcángel San Miguel. Aunque solo es una exagerada leyenda, pero... ¿que sería de algunos lugares si no existiese una leyenda?.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE MURTA
Consagrada su iglesia en el año 1401. Tuvo un abandono progresivo después de la desamortización y solo queda en pie la torre de las Palomas, aunque últimamente tiene un proceso de restauración importante. Perteneció a la orden de los Jerónimos. Situado en el hermoso valle de la Ribera y rodeado de montañas. Se construyó aprovechando tres ermitas existentes en el valle: Las de San Jerónimo, San Miguel y la de Nuestra Señora. La mayor parte de su construcción primitiva corresponde a los siglos XV y XVI, como son la iglesia, el claustro, la biblioteca, las celdas y la torre de las Palomas. En una segunda etapa se construye una nueva iglesia y se restaura el claustro. Todas sus obras de arte se trasladaron a Valencia. La desamortización de 1835 originó su abandono y ruina de unos de los más importantes monasterios de esta zona llamada la Ribera.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE AGUAS VIVAS
Situado en un hermoso valle. Donado a la orden de los agustinos. En la guerra de Sucesión Española de 1701 a 1715 fue saqueado y destruido. Fue abandonado en 1835 como consecuencia de la desamortización. Actualmente es propiedad privada y reconvertido en un hotel.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE LA VALLDIGNA
"Real por su fundación, ilustre por su grandeza, singular en privilegios, magnífico por su templo, sin igual entre los monasterios del Reino de Valencia, 1740-Fray Esteban Gil. Fue uno de los primeros en sufrir la desamortización el 26 de julio de 1835. El decreto de Desamortización de José Mendizábal fue tres meses después, el 11 de octubre de 1835.
En la localidad de Llutxent cerca de Gandía. Se inició su construcción en 1422 y fue habitado por la orden de los Dominicos. Albergó la primera
universidad de la comunidad valenciana. Su iglesia es de estilo gótico.
En la ciudad de Valencia, regentado por monjas clarisas desde el siglo XV. Fundado por María de Castilla, esposa del Alfonso V el magnánimo y sobre otro
monasterio fundado en 1256 de la orden trinitaria.
Al norte de Valencia en Avda. de la Constitución , 284.
|
![]()
Ir a Web principal
|