SIGNOS O CIFRAS DEL ALFABETO TALISMÁNICO
La definición de Talismán proviene de la palabra Rito Religioso y se forman mediante caracteres, símbolos o imágenes grabadas sobre una base metálica más o menos de valor o sobre otra sustancia, en un día determinado y a unas horas determinadas.
Los signos grabados pueden tener diversas formas, desde signos celestes o cualquier otro signo. Se le atribuyen virtudes poderosas.
Tradicionalmente y en el mundo de la magia los talismanes formados por signos del alfabeto de Cornelio Agripa han sido muy poderosos.
Analizando los signos se observa que básicamente se forman con nueve cifras básicas y se relacionan de la siguiente forma:
En la segunda columna desde el orden 19 con valor 100, vuelven a repetirse con los signos anteriores, pero dirigidos hacia la derecha, hacia arriba o hacia abajo y se co-relaciona su valor de igual manera.
De esta forma con nueve signos básicos, que son los nueve primeros signos del alfabeto, se crea un orden de 36 signos y hasta un valor de 9000.
Analistas han creido ver en estos signos alguna relación con los hexagramas chinos utilizados para la adivinación. Los hexagramas se forman con un total de sesenta y cuatro piezas formadas en base a seis líneas contínuas o descontínuas. En este caso Cornelio Agrippa utiliza sus nueve signos base y a cada uno de ellos le asigna una caracteristica o condición de la vida que daría el poder esotérico que se buscaba en la formación del talisman.
Su relación con la Cábala está en los diez primeros signos que forman el árbol de la vida. El signo -1- es el mismo que el signo -10- (en su forma invertida) y a medida que aumenta el orden, tambien aumenta su valor y sus propiedades.
![]() |
![]()
Ir a Web principal
MENÚ
Inicio
|