GELIMER
(530 - 534)
Sucesor del caudillo Hilderico al que asesina, ocupando su puesto.
Se le considera como el último rey o caudillo Vándalo.
En el año 533 un ejército romano de Oriente al mando de Belisario desembarca en las costas del actual Túnez, a unos 10 kms de la ciudad actual de Cartago y presenta batalla a Gelimer. Belisario era el primer general del emperador de Constantinopla Justiniano.
El rey visigodo Theudis (531-548) conocedor de ello cruza el estrecho y conquista la plaza de Cepta, actual Ceuta, con la idea de controlar el paso de invasores hacia la península or la zona sur.
El caudillo Gelimer es derrotado y las tropas de Belisario entran en la ciudad de Cartago. Recorren las costa norte y se apoderan de Cepta (Ceuta) que en el año 533 Theudis la había conquistado y anexionado a la Bética.
El general Belisario cometió el error de negociar con Gelimer y perdonarle la vida. El norte de Africa era la despensa de trigo del imperio de Oriente y Occidente. La dinastía justiniana tenía asegurado el suministro desde Egipto, pero no el de Roma.
Poco después Gelimer forma un nuevo ejército y se subleva contra el emperador Justiniano. Esta vez Belisario no tuvo piedad, le derrotó nuevamente, lo cargó de cadenas y lo llevó cautivo a Constantinopla.
Su nombre desapareció de la historia.
Se supone que murió en las cárceles de Constantinopla en el año 534.
INICIO