MONASTERIO DE SANTA MARIA DE BELLPUIG DE ARTA
En Artá. A 3 Kms. al sudoeste de la villa. Mallorca.
Muy difícil su localización al no estar señalizado. Su origen se remonta al siglo XIII con la conquista de Mallorca por Jaime -I-. En 1230 este rey cedió unos terrenos a los premostratenses del Monasterio de Belpuig de las Avellanes en Os de Balaguer en Lleida para que edificaran un monasterio en la isla.
Este es un elemento importante de la repoblación de las tierras mallorquinas conquistadas a los musulmanes, ya que los primeros premostratenses en esta zona de Mallorca originaron el núcleo de la población de lo que es hoy el pueblo a Artá.
La comunidad de monjes, que nunca paso de diez o doce frailes, se extinguió en 1425 cuando la Abadía madre de Bellpuig de les Avellanes en Lleida cambió los terrenos insulares por los bienes que tenía la familia Joan Vivot de Os de Balaguer.
El paso del tiempo y el abandono hizo el resto y prácticamente ha desaparecido.
Ruinas.
|