Pulsa sobre la imagen para ver más grande

VER FOTOSLIDER

<- Atras

MONASTERIO DE GUADALUPE

En Guadalupe. Cáceres. En Siglo XIV.
Durante el reinado de Alfonso -XI- fue Santuario del Reino. Lugar de gran valor histórico. En el siglo XIV fue encontrada una imagen en el lugar que hoy ocupa el Monasterio. Declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1993.
El claustro y el templete son de estilo mudéjar. Parece ser que el origen de su construcción fue promovida por el rey Alfonso XI tras la batalla del Salado donde construye una fortaleza y junto a ella una iglesia. Aunque la batalla del rio Salado se produjo bastante lejos, en Tarifa y en el año 1340 entre las tropas de Alfonso -XI- de Castilla, auxiliado por tropas portuguesas del rey Alfonso IV de Portugal y contra los sultanes Abul-Hasán y el de Granada Yusuf -I-.
En año 1389 llevaron a este monasterio monjes jerónimos procedentes del Monasterio de San Bartolomé de Lupiana en Guadalajara. Fue entonces cuando se fundó el monasterio y en el vivieron hasta la desamortización de 1835 que paso a depender de la archidiócesis de Toledo.
En 1908 fue donado a los franciscanos por el rey Alfonso XIII y recobró su antiguo esplendor e historia hasta el día de hoy.