___________


Pulsa sobre la imagen para ampliar

VER FOTOSLIDER

<- Atras

MONASTERIO DE SANTA MARIA LA REAL
En Aguilar de Campoo. Su origen data del siglo XI y durante mucho tiempo vivieron los monjes benedictinos.
En 1169 el rey Alfonso VIII de Castilla los sustituyó por los monjes de la orden Premostratense y protegió el monasterio. Desde entonces se le llama Santa María la Real. Su construcción pertenece a varias épocas pero su conjunto es cisterciense. Siglos XII a XIII.
Cerca del monasterio se encuentra la cueva de Bernardo del Carpio, héroe legendario de Roncesvalles. En 1517 el rey Carlos -I- (-V-) en su regreso de Flandes visitó la cueva y se llevó la espada del héroe a Madrid. Actualmente es museo del románico y Posada Real.
En época visigoda y a los pies de la llamada Peña Longa existió una ermita en el lugar donde hoy está el monasterio de Santa María. En 1835 con la desamortización quedó abandonado y pasó a ser conocido como el convento caido. En el año 1978 se inicia su reconstrucción con el apoyo de la asociación de los Amigos del Monasterio de Aguilar de Campoo, del románico y de su entorno, bajo la dirección del conocido Peridis (José María Pérez).
Actualmente es un Instituto de Educación Secundaria, Sede de la Fundación Santa María la Real y es punto de referencia del románico. Visitar su grandioso museo es retroceder mil años en la historia.

___________