monasterios de murcia

Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información

Enlaces actualizados a fecha 18-12-2021


Monasterio de Santa Ana del Monte

MONASTERIO DE SANTA ANA DEL MONTE

Fundado en 1573 sobre una ermita que se levantó como consecuencia, según la leyenda, de la aparición de Santa Ana, madre de la Virgen María y por lo tanto abuela de Cristo.
Grandioso museo. Franciscanos.
Situado entre una frondosa pineda en el monte del mismo nombre, a unos 6 km. de la localidad murciana de Jumilla. La fundación del monasterio se remonta hacia 1573 y se erigió en las proximidades de una ermita donde se daba culto a Santa Ana, abuela de Cristo, en torno a la cual se prodigaron numerosos milagros.
Se conserva la celda de san Pascual Bailón y se recuerdan sucesos extraordinarios en torno al monasterio como la bendición del Cristo de la Reja o el milagro del Cristo de la Sangre, etc.
El Marqués de Villena pasó algunas temporadas de retiro en este monasterio.
Se conserva el crucifijo que el Duque de Alba llevó en la batalla de Lepanto.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: rurismo.com
  • Localizar: Mapa de Situación

  • Santuario de la Fuensanta

    MONASTERIO/Santuario de la FUENSANTA

    En Algézares, al sur de la ciudad de Murcia.
    Santuario mariano levantado en honor a la Virgen de la Fuensanta y que debido al fervor popular sustituyó como patrona de Murcia a Santa María de Arrixaca, en el año 1731.
    El edificio actual sustituyó a una ermita donde se veneraba a la Virgen.
    Construido en estilo barroco en el siglo XV.
    Actualmente tiene vida monástica.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: www.murciaturistica.es
  • Localizar: Mapa de Situación

  • Monasterio de los jeronimos

    MONASTERIO DE LOS JERONIMOS

    Carretera de La Ñora a Guadalupe. Conocido como el Escorial Murciano.
    Se fundó en el siglo XVI y la comunidad de los Jerónimos se instaló en sus inicios en la pedanía de La Ñora. En 1648 se trasladó a la localidad de Guadalupe, cercana a Murcia ciudad.
    Se abandonó en 1836 con motivo de la desamortización. Se utilizó como hospital, en la guerra civil española de 1936-39 fué cárrcel, más tarde cuartel, posteriormente sanatorio mental y escuela.
    Finalmente en el año 1996 pasó a ser sede de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia.
    Sus obras y objetos de valor se dispersaron por varios templos y museos. Una imagen de san Jerómino está en la catedral de Murcia y otros objetos a la iglesia de La Ñora.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber más: www.regmurcia.com
  • Localizar: Mapa de Situación

  • Monasterio de San Gines MONASTERIO DE SAN GINES DE LA JARA
    A 19 Kms. de Cartagena.
    De inicio estuvo ocupado por los Agustinos, pero el monasterio actual está ocupado por los Franciscanos. Su origen es medieval. Existen ruinas arqueológicas en sus cercanías.

  • Saber más: es.wikipedia.org
  • Localizar: Mapa de Situación


  • Monasterio de la encarnacion MONASTERIO DE LA ENCARNACIÓN.
    En Mula.
    Monasterio habitado por monjas clarisas. Excelente museo con obras de arte. Fundado en 1680. Las primeras monjas que lo habitaron procedían de las Descalzas Reales de Trujillo.
    Balneario de aguas aciduloferruginosas a 38 grados, recomendadas para vías respiratorias, nutrición y digestión.
    Mula es una de las siete ciudades del reino cristiano de Teodomiro. Este rey, siendo conde, participó en la batalla de Guadalete o de La Janda y tras perderla junto con Rodrigo se retiró a Murcia y se fortificó en Orihuela. Paralizó las invasiones por la zona de Murcia y firmó la paz con los musulmanes, fundando el reino de Tadmir o Todmir. La ciudad de Mula formaba parte de este reino.
    Si deseas saber más de los Visigodos y de esta historia Pulsa Aqui.

  • Saber más: www.regmurcia.org
  • Localizar: Mapa de Situación



  • Conventos:

    Nuestra Señora de la Paz En la Palma. Cisterciense.

    Santa Ana y Santa Magdalena En Lorca.

    Página
    de investigación
    Histórica

    Ir a Web principal


    MENÚ

    Inicio


    .



    Inicio -.- Siguiente