___________



Pulsa sobre la imagen para ampliar

VER FOTOSLIDER

<- Atras

MONASTERIO DE SAN JUAN DE ORTEGA

En la sierra de Montes de Oca.
En el siglo XII era una ermita dedicada a san Nicolás de Bari y albergue hospitalario destinado a los peregrinos hacia Santiago de Compostela.
Poco a poco se inició la construcción de lo que sería el monasterio y se adoptó la regla de san Agustín que perduró hasta el siglo XV. En esta fecha entró en decadencia y fue tal su abandono que se hizo cargo del monasterio y restauración los monjes Jerónimos que provenían del monasterio de Fresdelval, hasta la época de la desamortización.
Curioso que a las cinco de la tarde (hora solar) la luz de los equinocios de los días 21 de marzo y 22 de septiembre, un rayo de sol ilumina el capitel románico que reproduce la Navidad.