MONASTERIO DE SANT PONÇ DE CORBERA
En Cervelló. Antiguo monasterio. Románico. Benedictino. Carretera de Molins de Rei a Vilafranca del Penedés, en la Sierra del Ordal.
La existencia del monasterio se cita en escritos del año 1068 con Ramón Berenguer -I- llamado el Viejo, que ejerció una extensa soberanía sobre los condados de Barcelona, Girona, Ausona, Manresa y Olérdola y sobre actual suelo francés de Tolosa, Carcasona, Narbona, Manerbes y Foix. Monarca muy culto y protector que consagró la catedral de Barcelona y es el autor de Les Usatges o primeras leyes de Catalunya.
Entre los años 1025 y 1050 el señor de Corbera Guillem de Mediona, con proteccion del Ramón Berenguer -I-, fue quien comenzó la construcción de la iglesia y protegió al monasterio bajo la orden de Cluny en Francia, monjes llamados cluniacenses al estar establecidos en Cluny (Francia), que es una rama de los Benedictinos.
Los cluniacenses franceses lo abandonaron y fue habitado con menos de doce monjes, y por tanto como priorato, del monasterio de Sant Pere de Casserras de la orden benedictina. En el año 1590 pasó a depender de varias congregaciones benedictinas de Tarragona y Lleida.
Finalmente pasó a depender del monasterio de Sant Pau del Camp en Barcelona.
|