MONASTERIO DE SAN JULIÁN DE SAMOS
Benedictino. En la ruta Jacobea. Abadía que siempre ha prestado ayuda al Peregrino hacia Santiago.
Fundado por San Martín Dumiense y mandado construir por el Obispo de Lugo en el 655 aunque su fundación parece ser que es en el año 759. Fue destruido varias veces por las invasiones normandas.
En 1951 sufrió un gran incendio del que solo quedaron en pie los muros y la iglesia. Presenta varias modificaciones en años sucesivos, en los siglos XVI, XVII y XVIII y de sus construcciones primitivas se conservan una capilla mozárabe, la portada de la iglesia románica y un claustro gótico.
|