![]()
Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información
Enlaces actualizados a fecha 18-12-2021
![]() MONASTERIO DE SAN JULIAN DE SAMOS
Fundado por San Martin Dumiense y mandado construir por el Obispo de Lugo en el 655 aunque su fundación parece ser que es en el año 759. Fue destruido varias veces por las invasiones normandas. En 1951 sufrió un gran incendio del que solo quedaron en pie los muros y la iglesia. Presenta varias modificaciones en años sucesivos, en los siglos XVI, XVII y XVIII y de sus construcciones primitivas se conservan una capilla mozárabe, la portada de la iglesia románica y un claustro gótico.
![]() MONASTERIO/CONVENTO DE LA MAGDALENA
Fundado en siglo XIII como convento de clarisas y estaba destinado como hospital de peregrinos hacia Santiago. Actualmente es de los Mercedarios.
![]() MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE VILAR DE DONAS
Monasterio protegido por la Orden de los Caballeros de Santiago desde 1184. Actualmente se conserva la iglesia y en su interior están las tumbas de Caballeros de la Orden que protegían a los peregrinos hacia Santiago.
![]() MONASTERIO DE MONDOÑEDO
Tumba del Conde de Mondoñedo. Forma parte de lo que es hoy la importante catedral.
![]() MONASTERIO DE DOS PICOS.
.
![]() MONASTERIO DE VILANOVA DE LOURENZA
Fundado por el Conde Osorio Gutierre en 969. Su tumba. Del románico no queda nada. Reconstruido en 1732. Cercano a Mondoñedo. Barroco. Su fachada es un ensayo de la catedral de Santiago. Actualmente es museo de arte sacro.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE MEIRA
Fundado en 1152 por Alfonso -VII- de León (1126-1157) y que había sido rey de Galicia con el nombre de Alfonso -I- desde el año 1111 hasta 1126, uniendo los dos reinos. Cercano al nacimiento del rio Miño. Muy reconstruido. Del antiguo Monasterio solo queda la iglesia terminada de construir en 1258 en tiempos del rey de León y Castilla Alfonso -X- llamado el Sabio.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE FERREIRA
Orden del Cister de San Bernardo, Habitado. Se puede visitar la iglesia y claustro del siglo XVI. Románico. Fundado en el siglo X. Los restos que se conservan son del siglo XII, época en que fue incorporado a la orden del Cister y fundado en 1175 reinando Fernando -II- de León y Galicia. Cenobio femenino de clausura.
![]() MONASTERIO DE SANTO ESTEVO DE RIBAS DE MIÑO
Del antiguo Monasterio solo queda la iglesia.
Saber más: www.turismo.gal
.
![]() MONASTERIO DE SAN PAIO DIOMONDI
.
![]() MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE ASMA
En Chantada. Siglo X. Cercano al de Santa María de Pesqueiras
![]() MONASTERIO DE SAN ESTEVO DE CHOUZAN
Solo queda la iglesia de lo que fue un monasterio benedictino del siglo XII.
.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE FERREIRA DE PALLARES
Según las documentaciones es una de los más antiguos de Lugo. Siglo XII. Actualmente es la iglesia parroquial de Ferreira de Pallares.
![]() MONASTERIO/CONVENTO DE SAN FRANCISCO
El primitivo monasterio del siglo XII desapareció para ser convento franciscano y actualmente el museo provincial de Lugo.
![]() MONASTERIO DE N. S. DE VALDEFLORES
Fundación del siglo XII. Benedictino. Posteriormente paso a la orden de los Dominicos que efectuaron grandes reformas durante los siglos XVI y XVII.
![]() MONASTERIO DE SAN FRANCISCO DE VIVEIRO
Actualmente es la iglesia del pueblo de Viveiro, de construcciones góticas del siglo XIV. .
Antiguo monasterio del siglo XII.
Benedictino.
En la ruta jacobea y cercano al pueblo de Cortés.
.
A 2 Kms. de Mondoñedo. Siglo VI, en la carretera hacia la localidad de Estelo.
.
Cercano a Ferreira de Pantón y al anterior monasterio de Santa María de Ferreira. En la cima del embalse los Peares y en lugar recóndito.
También conocido como Monasterio de San Fiz de Asma. En Chantada.
|
![]()
Ir a Web principal
|