MONASTERIO DE SANTA SOFÍA
En Toro. Habitado por monjas de la orden mercedaria.
Se dice que se asentó en la ciudad de Toro en el siglo XIV para adaptarse a la nueva ideología de traer los monasterios románicos a las ciudad, pero más bien es uno de los primeros monasterios, al igual que el de Santa María de Vallbona en Lleida (Lérida), en convertirse en conventos al acogerse al Concilio de Trento (1545-1560, interrumpido varias veces por las guerra en Europa), donde se acordó entre otras reformas, que todo monasterio femenino aislado debería estar dentro de una ciudad para evitar robos, violaciones y saqueos.
Por uno u otro motivo, se les cedió el palacio que había sido de la reina María de Molina en 1295, (reina de Castilla y León a la muerte de Sancho IV el Bravo para que se instalasen.
Destaca el torreón, por ser el más antiguo del palacio de la reina, el patio de la Cisterna para recoger las aguas pluviales y en su iglesia la cúpula morisca, todo ello de los siglos XIII y XIV. Habitado. Se puede visitar pero hay que concertar día y hora.
|