![]()
Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información
Enlaces actualizados a fecha 15-12-2021
![]() MONASTERIO DE SOBRADO DE LOS MONJES
Conocido también como Santa María de Sobrado. Carretera de Betanzos a Melide, desvío en Corredorias dirección Sobrado. Fundado como monasterio familiar en 952. Se considera el primer monasterio cisterciense hispano. Posee aguas termales ferruginosas. En sus cercanías existen vestigios de una vía romana y restos de monumentos prehistóricos. Su máximo apogeo como monasterio fue en el siglo VIII con un amplio conjunto de edificios con cenobios para hombres y mujeres
![]() MONASTERIO DE TOXOSOUTOS
Románico. Fundado en 1132. Muy reconstruido hasta el estilo barroco que tiene actualmente. Conocido también como San Lorenzo de Trosoutos. Hasta la desamortización perteneció a los franciscanos. Actualmente es particular.
![]() MONASTERIO DE SAN FELIX DE MONFERO
Cisterciense. Siglo X. Se cree que fue fundado por San Rosendo. Su primitiva construcción fue reemplazada por otra de estilo barroco del siglo XVI.
![]() MONASTERIO DE SAN FRANCISCO DE BETANZOS
El lugar está formado por un conjunto monumental de la iglesia de Azogue y la de San Francisco único resto que queda de la primitiva construcción del año 1219.
![]() MONASTERIO DE SAN SALVADOR DE BERGONDO
De la construcción inicial solo queda restos. Interesante arquitectura románica del siglo XII. Su planta basilical tiene tres naves y tres ábsides semicirculares. .
![]() MONASTERIO/CONVENTO DE SANTO DOMINGO DE BONAVAL
Museo. Se atribuye su construcción a Santo Domingo de Guzmán en 1219. La mayor parte de las construcciones actuales corresponden a los siglos XVII y siguientes.
![]() MONASTERIO DE SAN MARTIN PINARIO
Iglesia, Convento, Monasterio de colosal fachada. Fundado en el Siglo XVI, terminado en el XVIII. Posee varios estilos: gótico, Barroco, Plateresco. Situado en la Plaza de San Miguel. Los benedictinos que lo habitan provienen del monasterio de San Payo.
![]() MONASTERIO DE BELVIS
Fundado en el siglo XIV por monjes que venían del Monasterio de Santo Domingo de Bonaval. Muy reconstruido hasta finales del siglo XVIII. Se celebran curiosas e interesantes romerías a San Pedro mártir solicitando curaciones.
![]() MONASTERIO DE CAAVEIRO
Ruinas. Fundado por San Rosendo en 934 para juntar los anacoretas que vivían en sus proximidades. En sus inicios fue monasterio de la orden benedictina y en el siglo XIII pasó a ser Colegiata de la orden de San Agustín. El rey Fernando -II- de León protegió el monasterio donando las posesiones donde estaba asentado.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DO SAR
La Colegiata actual es parte del monasterio fundado en 1134 por Munio Alfonso y su iglesia románica finalizó su construcción en el S. XIII. .
![]() MONASTERIO DE SAN XIAO DE MORAIME
Románico. Siglo XII y construido sobre ruinas romanas. El nombre de Muxia proviene de la palabra monje como referencia a este monasterio. .
![]() MONASTERIO DE SAN ANDRÉS DE TEIXIDO
Según las crónicas estuvo habitado en el siglo XII por los Caballeros de la Orden de Malta que fueron quienes trasladaron a este lugar las reliquias del Apóstol San Andrés. Se veneran sus reliquias en este lugar. En el siglo XV tenía más fama como lugar de peregrinación y santuario que como monasterio, creencia que ha perdurado hasta nuestros días.
En la sierra de Forgoselo. En los márgenes del rio Belelle.
En Xubia. Cercano a la localidad de Gándara y Ferrol.
|
![]()
Ir a Web principal
|