monasterios de granada

Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información
Enlaces actualizados a fecha 11-08-2020


monasterio de san jeronimo

MONASTERIO DE SAN JERÓNIMO DE GRANADA

En Granada ciudad.
Renacentista.
Iniciada su construcción en 1504.
El recinto donde actualmente está ubicado estaba amurallado y se utilizaron parte de los bloques de piedras para la construcción del monasterio.
De la orden de los Jerónimos.

  • Saber más: www.granadadirect.com
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio de La Cartuja

    MONASTERIO/LA CARTUJA DE GRANADA

    A las afueras de la ciudad de Granada, carretera de Alfacar. Barroco. Lo que fuera un lugar de ocio y recreo en tiempos de la dominación musulmana, se convirtió, tras la conquista de Granada, en un monasterio de la orden cartujana. Comenzó su construcción en 1516 mediante donaciones del llamado Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba. Soportó el vandalismo de las guerras napoleónicas. Estuvo habitado por la orden cartujana hasta el 1836 y abandonado. Posteriormente restaurado.
    De la primitiva construcción solo queda la iglesia, la sacristía y el claustro. La iglesia es de estilo churrigueresco y la sacristía tiene una interesante ornamentación de Luis de Arévalo. Actualmente existe vida monástica.

  • Saber más: www.granadamap.com
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio de San Jeronimo MONASTERIO DE SAN JERONIMO DE BAZA

    En Baza.
    Mandado construir por la familia Enríquez-Luna para ser habitado por la orden de los Jerónimos.
    La iglesia finalizó su construcción en 1690 y el monasterio había comenzado su construcción en 1502.
    Tuvo gran importancia e influencia en los siglos XVI y XIX.
    Quedó abandonado con la desamortizacion de 1835. Actualmente solo quedan restos.

  • Saber más: www.granadapedia.wikanda.es
  • Buscar: Mapa de Situación



  • Conventos:

    Convento de Santa Clara. En Loja. Construcción del siglo XVI. Habitado por monjas clarisas

    Convento de El Santo Ángel Custodio Granada ciudad. De inicio estaba ubicado en la Gran Vía, en 1940 se trasladó a la Puerta Real, cerca del rio Genil. Fundado en 1626. Clarisas.

    Convento de la Purísima Concepción - Alhama de Granada. En la parte alta de la población. Conocido también como el Convento de San Diego. Clarisas. Fundado en 1612.

    Convento de la Encarnación - Granada ciudad. Situado entre la Catedral y la plaza de la Universidad. Se fundó en 1512 y estaba ubicado en la calle San Matías de la misma ciudad. En 1542 se trasladó a la ubicación actual. Elaboración de dulces.

    Convento de N. S. de los Ángeles - Granada ciudad. Situado en la calle de los Molinos. Conocido como el Convento de las Vistillas. Fundado en 1540.

    Convento de Santa Isabel la Real - Granada ciudad. Situado en El Albaicín y es la primera fundación de clarisas en Granada tras conquistarse la ciudad en 1492.

    Convento de Santiago - Guadix. Conocido también como las Monjas de Santiago. Declarado Monumento Nacional por su artesanado mudéjar, portada plateresca y su interior gótico. Fundado en 1538.

    Página
    de investigación
    Histórica

    Ir a Web principal


    MENÚ

    Inicio


    .



    Inicio -.- Siguiente