Monasterios en Soria

Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información

Enlaces actualizados a fecha 21-12-2021

Monasterio de Santa Maria de Huerta

MONASTERIO DE SANTA MARIA DE HUERTA

Carretera N-II en Santa María de Huerta. Cercano a Arcos del Jalón. Interesante claustro llamado de los caballeros. Fundado por Alfonso VIII de Castilla . Se colocó la primera piedra en 1179.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber Más: www.wikipedia.org
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio de San Juan de Duero

    MONASTERIO DE SAN JUAN DE DUERO

    En Soria, a los márgenes del río Duero. Siglo XII. Su origen fue una iglesia de estilo románico.
    El rey Alfonso -I- de León/Castilla/Aragón y Navarra, llamado el batallador, en el año 1131 mandó repoblar su reino por lo que favoreció a la Orden de los Caballeros Hospitalarios de San Juan en la construcción de este monasterio con el fin de proteger y dar acogida a los peregrinos y desvalidos. Por esta época también se instalaron en las cercanías de Soria, la Orden del Temple en el monasterio de San Polo, y la Orden de Calatrava en diversas iglesias que aún se conservan en la ciudad de Soria.
    Se fue modelando en años sucesivos hasta lo que es hoy día. Actualmente se conserva solamente el claustro.
    Fue declarado monumento nacional en 1882.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber Más: www.arquivoltas.com
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio de San Polo

    MONASTERIO DE SAN POLO

    Actualmente es una casa de labranza particular y solo queda la iglesia y restos de sus muros.
    Perteneció a la Orden del Temple y su finalidad era semejante al anterior.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber Más: es.wikipedia.org
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio/ermita de San Juan de Otero

    MONASTERIO DE SAN JUAN DE OTERO

    En el cañón del rio Lobos (Ucero-Soria) se encuentra la ermita de San Bartolomé que es lo único que se conserva del antiguo Monasterio de San Juan de Otero.
    La ermita actual es del siglo XIII construida por los maestros canteros de la Orden del Temple.
    No se han encontrado restos de los cimientos del primitivo Monasterio o quizás el verdadero Monasterio son las cuevas que se encuentran en los alrededores para cobijar a los monjes eremitas.
    Se sabe que un caballero templario llamado Fray Fernán Núñez, nacido en la localidad cercana de Fuentearmegil, profesó en el desaparecido monasterio de San Juan de Otero.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Saber Más: celtiberia.net
  • Buscar: Mapa de Situación

  • Monasterio de la Monjia

    MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE LA MONJIA o MONGÍA

    En la localidad de Fuentetoba a 10 km. de Soria. En sus proximidades se encuentra el nacimiento el rio Golmayo. Está declarado como Patrimonio Histórico de interés cultural.
    Estuvo habitado por la orden de los franciscanos. Dejó de tener vida monástica con la desamortización de 1835. Actualmente es propiedad particular.

  • Fotos: Ver Más Fotos
  • Buscar: Mapa de Situación


  • Conventos:

    Convento de Santa Clara en Almazán

    Convento de Santa Isabel en Medinaceli

    Convento de Santa Clara en Soria

    Página
    de investigación
    Histórica

    Ir a Web principal


    MENÚ

    Inicio





    Inicio -.- Siguiente