TAROT

MANUAL DE INTERPRETACIÓN Y SIGNIFICADO DE LAS FIGURAS DEL TAROT

LECTURA DEL TAROT

  • El Tarot debe leerse con espontaneidad y precisión.
  • No debe forzarse la lectura. Debe ser sencilla y sin fantasías.
  • La persona que interpreta el Tarot se le llama Lector/a y el Consultante la persona que espera respuesta
  • El Lector/a es un intermediario entre el Tarot y el Consultante.
  • La sesión se inicia con una consulta concreta, una preocupación, una duda, algo determinado.
  • Las cartas del Tarot son barajadas o mezcladas por el Consultante: Si es hombre con la mano derecha. Si es mujer con la mano izquierda. De esta forma se impregnan del magnetismo del Consultante y se las cederá al Lector/a para iniciar el Horóscopo.
  • Se extraen las cartas según el método empleado por el Lector/a
  • Existen varias formas de interpretación conocidas como el método Francés, El Italiano, El gitano, El geomántico, etc., pero cada Lector/a tiene un método propio.
  • Una vez finalizada la consulta, las cartas se guardaban en un lugar concreto, envueltas en un paño de color negro, para eliminar cualquier magnetismo.
  • Tradicionalmente no debe hacerse la consulta con cielo cubierto de nubes, ni en tiempo de tormenta.

  • MÉTODOS DE INTERPRETACIÓN

    Existen diversos métodos y variantes, incluso cada Lector/a puede tener el suyo propio.
    Los más conocidos:


  • MÉTODO SENCILLO
  • Se efectúa con las 22 láminas o cartas de los Arcanos Mayores que se extraen y se irán colocando en forma de cruz.

    Se mezclan los 22 Arcanos Mayores.

    El Lector/a solicita a la Consultante un número del 1 al 22. Por ejemplo si elige el núm. 3 se selecciona la lámina número 3 contando desde arriba. Se coloca sobre la mesa hacia abajo al lado izquierdo.

    La segunda lámina se procede de igual forma. Si elige el núm. 12 el lector/a cuenta hasta la lámina 12 y la selecciona colocándola sobre la mesa hacia abajo en el lado derecho, dejando un hueco en medio.

    De igual forma para la tercera lámina y la coloca mirando hacia arriba entre las dos cartas anteriores.

    En la cuarta esta vez se solicita numero del 1 al 19 y al seleccionarla se coloca debajo del hueco de las dos primeras, dejando un hueco enmedio.

    Para extraer la quinta lámina, el lector/a les da la vuelta al mazo de las cartas. Suma el valor de las cuatro láminas posicionadas en la mesa, (cada carta tiene un valor) y por ejemplo, si el valor total es 57, se suman 5+7= 12 / 1+2= 3 y selecciona la lámina que hace la número 3, colocándola sobre la mesa en el hueco que han dejado las cuatro láminas extraidas, con la figura hacia arriba

    Se interpretan por orden de láminas: la I, la II, la III, la IV y la V, levantando aquellas láminas posicionadas hacia abajo con el orden de Afirmación, Negación, Juicio, Solución y Síntesis o resumen.

    EJEMPLO



  • MÉTODO COMPLETO
  • Se efectúa con las 78 láminas o con la totalidad de las cartas del Tarot.

    El Consultante mezcla las cartas y las entrega al Lector/a que las divide en dos montones de 39 láminas cada uno.

    Se toma el primer montón y se hacen 13 montones más de tres cartas cada uno.

    Lo mismo se hace con el segundo de las 39 láminas. De esta forma se consiguen 26 montones de 3 cartas cada montón y se colocan en dos filas.

    Se interpretan las tres cartas de los montones juntas, empezando por la izquierda y saltando cada cuatro montones tres, de forma que llevará el siguiente orden:

    Montón UNO se interpretan las tres cartas.

    Se pasa al montón CINCO, otras tres cartas.

    Montón NUEVE, se interpretan sus tres cartas.

    Asi hasta finalizar.

    El último montón que queda, es la sorpresa y es la respuesta a la consulta.



  • EL GRAN JUEGO
  • Se efectúa primero con las 56 láminas de los Arcanos Menores y los 22 Arcanos Mayores por separado. Se le llama el Gran Juego ya que en ausencia de láminas de los Arcanos Mayores se puede realizar con las cartas normales de la baraja francesa.

    El Consultante mezcla las 56 cartas del Arcano Menor.

    El Lectora extrae la doce primeras cartas y las coloca sobre la mesa en forma de círculo en sentido contrario a las agujas del reloj.

    El Consultante mezcla los 22 Arcanos Mayores

    El lector/a efectúa tres montones en tres partes iguales y se solicita al Consultante se elija uno de los tres.

    Del montón elegido se extraen por arriba los primeros 4 Arcanos Mayores que se distribuyen entre las 12 láminas de los Menores formadas en circulo y entre las que hacen las posiciones, (2 y 12); (11 y 9); (8 y 6) y el (3 y 5). De esta forma cada Arcano Mayor se relaciona sobre los Menores posicionados en 2,1 y 12, que sería (A); (11,10 y 9, que sería (B); (8, 7 y 6, que sería (C) y (5, 4 y 3, que sería (D).

    Finalmente con tres de los siete Arcanos Mayores que quedan del montón elegido se forma un triangulo en el interior del círculo. El resto se deja en el montón.

    La lámina I ó II (El/La Consultante), si hubiera salido, se debe colocar en el centro de triángulo y se reemplaza por otra lámina al azar.

    La primera interpretación se efectúa sobre los doce Arcanos Menores en círculo y la influencia de los Arcanos Mayores sobre ellos:

    - El Arcano Mayor(A) que influye sobre (2,1 y 12) es el PRINCIPIO.

    - El Arcano Mayor (B) que influye sobre los Menores (11, 10 y 9) sería EL APOGEO.

    - El Arcano Mayor (C) que influye sobre los Menores (8,7 y 6) seria DECLINACION y,

    - El Arcano Mayor (D) que influye sobre los Menores (5,4 y 3) sería la CAIDA.

    - Los tres Arcanos Mayores situados en forma de triángulo dentro del círculo, representan el pasado, el presente y el porvenir.

    - Los Arcanos Menores del círculo del 7 al 12 revelan el porvenir, los del 4 al 7 el presente y los del 1 al 4 el pasado, que mediante línea imaginaria formarían un triángulo hacia abajo que es el símbolo del ser humano.

    Para algunos cartománticos este método es muy importante, ya que si se precisa en la lectura, se observan los aspectos físicos, sentimentales, intelectuales y psicológicos del consultante.



  • MÉTODO GITANO
  • Muy parecido al método sencillo con pequeñas variantes y es el más utilizado.

    Se mezclan los 22 Arcanos Mayores.

    El Lector/a solicita a la Consultante un número del 1 al 22. Por ejemplo si elige el núm. 3 se elige la lámina número 3 contando desde arriba.

    Se coloca sobre la mesa, boca arriba en el lado izquierdo.

    La segunda lámina se procede de igual forma. Si elige el núm. 12 el lector/a cuenta desde inicio hasta la lámina 12 y la coloca sobre la mesa boca arriba al lado de la anterior lámina. De igual forma para la tercera. La cuarta lámina se extrae tras solicitar un número y la coloca boca arriba en la linea superior de la segunda lámina.

    Para extraer la quinta lámina el lector/a solicita un nuevo número, por lógica del 1 al 18, y la coloca en el centro por encima de la línea de la lámina anterior número cuatro. Esta última lámina representa al Consultante. Importante: Si esta última lámina es el Arcano Mayor número I o la II (El/La Consultante) es de muy buenos augurios. Si por el contrario el Arcano Mayor número I ó II (El/La Consultante) ya está entre las cuatro extraidas, se sustituyen en la posición.

    Las tres láminas de abajo simbolizan el pasado del Consultante. La cuarta lámina situada sobre las tres anteriores significa su futuro y la última lámina sobre las demás es la resolución y respuesta a la consulta.

    La interpretación se hace desde las láminas I, II, III, IV y finalmente la V, es decir desde abajo a la izquierda hacia arriba.

    EJEMPLO



    MÉTODO EGIPCIO

    Se efectúa con todas las cartas. Los 56 Arcanos Menores y los 22 Arcanos Mayores, todos juntos. En la extracción de las láminas se colocan en forma de pirámide sobre la mesa tres grupos de tres láminas y por separado.

    Es el que más se utiliza. Las representaciones cinematográficas que existen presentan este método.

    Se mezclan todos los Arcanos tanto los Mayores como los Menores.

    El Lector/a solicita al Consultante un número del 1 al 78. Por ejemplo si elige el núm. 20 se elige la lámina número 20 contando desde arriba. La coloca boca abajo al lado izquierdo, sobre la mesa.

    La segunda lámina se procede de igual forma y tras elegir el número se coloca boca abajo sobre la mesa debajo y hacia la izquierda de la primera. De igual forma la tercera lámina colocándola al lado de la segunda. De esta forma queda el grupo UNO de 3 láminas en forma de pirámide.

    Las cartas sobrantes se reunen en el mazo y se vuelven a mezclar por el consultante.

    Se dan la vuelta a las cartas del grupo UNO y se procede a extraer del mazo otras 3 láminas para el grupo DOS que se colocarán en el centro. No se pregunta un número al consultante, sino que se extrae del mazo en función del valor de la lámina -I- del grupo UNO. Si la lámina -I- tiene valor 200, la primera lámina a extraer del grupo DOS será la que hace el número 2 y de igual forma para el resto de láminas que formarán el grupo 2.

    Las cartas sobrantes se vuelven a reunir en el mazo y se vuelven a mezclar por el Consultante.

    Las 3 láminas que formarán el grupo TRES que se colocarán al lado derecho boca abajo, se efectúa de igual forma y con el valor de la suma de cada una de las láminas del grupo DOS.

    No se dan la vuelta a las 3 láminas de este grupo TRES.

    Las cartas sobrantes se vuelven a reunir en el mazo y se mezclan nuevamente por el Consultante.

    Se han extraido 9 láminas y para extraer la que representan al Consultante se solicita un número del 1 al 69 que se extrae por arriba y se coloca boca arriba encima del grupo de láminas de la pirámide del centro. Si en las 9 láminas anteriores ya esta extraida la -I- (El Consultante) o la -II- (La Consultante) se sustituye la carta y su posición por esta última y con la figura hacia arriba.

    Se procede a la interpretación del grupo UNO de las 3 láminas en su conjunto. Significa su pasado.

    Se interpretan las 3 láminas del grupo DOS o del centro en su conjunto. Significa su presente.

    El conjunto de láminas del grupo TRES se interpretan por separado una a una dando la vuelva a cada lámina. Significa su futuro y la respuesta a la consulta.



    MÉTODO FRANCES

    Se efectúa con los 22 Arcanos Mayores.

    Se hizo famoso este método con motivo de la consulta que hizo Josefina, (Maria Josefa Tascher) primera esposa del Emperador Napoleon -I-, a una cartomántica.

    Sabemos que Josefina era hija del conde Tascher de La Pagerie y estuvo casada con el conde Beauharnals, que había muerto en la guillotina y se casó en segundas nupcias en 1796 con el general Bonaparte. Fue coronada emperatriz en 1804 y repudiada como estéril en 1809. En su primer matrimonio había tenido dos hijos.

    El método empleado fue el siguiente y desde entonces se le conoce como método Francés. El resultado a la consulta de la Emperatriz Josefina se presenta en el ejemplo. Desconocemos la pregunta.

    Josefina mezcló los 22 Arcanos Mayores y se las cedió a la Cartomántica.

    Le solicitó números del 1 al 22 por seis veces, disminuyendo un número en cada petición y fue colocando las láminas sobre la mesa boca arriba en grupos de dos, de forma que las dos primeras y de arriba era su pasado, las dos del medio el presente o prespectivas actuales y las dos de abajo y a la derecha era su futuro o influencias futuras y el resultado final.

    En el ejemplo se acompañan las cartas que le salieron junto con la explicativa que le dió la cartomántica, para hacerse una idea de la forma de interpretar las láminas o naipes por parte del adivino.

    EJEMPLO


    -

    - PRÁCTICAS CON EL TAROT

    Para hacer prácticas interpretativas.

    Importante: Esta opción NO la tomes a broma. Las cartas que extrae el propio sistema al azar son a efectos de prácticas, nunca consultivas.
    Consultas mal interpretadas pueden dar resultados contrarios.
    Si eres Supersticioso/sa, no elijas esta opción.


    ESTÁS EN LECTURA DEL TAROT

    Página
    de investigación
    Histórica

    Ir a Web principal


    MENÚ

    Arcanos Mayores

    Arcanos Menores
    Oros-Copas-Espadas-Bastos


    Inicio

    Historia del Tarot

    Equivalencias

    Signos y Arcanos

    Estás en
    Lectura del Tarot


    Correo


    .

    .


    .


    .