![]()
Pulsa sobre la imagen para ver más grande o más información
Enlaces actualizados a fecha 20-12-2021.
![]() MONASTERIO DE SANTO TORIBIO DE LIEBANA
Año Santo Liebanés. Se cree que su fundación es hacia el año 880 y en su origen se conoció como Monasterio de San Martin de Turieno. Es en el año 925 cuando se cambia la advocación de San Martín de Turieno a la de Santo Toribio, al trasladarse desde Astorga (León) los restos mortales de este santo y los fragmentos de la reliquia de la Cruz traída desde Jerusalén. En 1183 el rey Alfonso -VIII- de Castilla, cede a los condes Gómez y Emilia los lugares y el monasterio pasa a depender del Monasterio de Oña en Burgos de la orden Benedictina. No se conoce de la existencia de la Cruz hasta 1316 como consecuencia de un inventario de las posesiones del monasterio. Debido a su eco devocional es cuando se le concede un Jubileo. Ya desde tiempo inmemorial la Sede Apostólica concedió, el Papa Julio II en 1512 y el Papa León X en 1515 ratificó, una INDULGENCIA PLENARIA en la Fiesta de Santo Toribio, cuando esta cayese en domingo y los siete días inmediatos siguientes, que se podía ganar por los fieles que habiendo confesado y recibido la Eucaristía visitasen devotamente el Santuario anejo al Monasterio de Santo Toribio de Liébana en el término municipal de Camaleño de la diócesis de Santander /España/ y orasen alli. Saber más: www.santo toribio de liebana
![]() MONASTERIO DE SAN JULIAN
La población surgió en torno a una ermita, luego el Monasterio. Actualmente se conserva la Colegiata en el lugar.
.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DE YERMO
Actualmente se conserva la iglesia que fue construida en 1203 reinando Alfonso VIII de Castilla. El Monasterio fue fundado por Pedro Quintana. Románico.
.
![]() MONASTERIO DE SANTA CRUZ DE CASTAÑEDA
Existía como Monasterio en el siglo XI y dependía de la orden de Cluny. Posteriormente fue reconvertido en colegiata de la orden de los agustinos. Románico.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA LA REAL DE LEBEÑA
Finalizada su construcción en 1439. Curiosa una inscripción que dice:"...Dos veces quinientos sumados, con tres veces forman su verdadera época...". Actualmente Santa María Piasca solo conserva su iglesia.
![]() MONASTERIO/CONVENTO DE SAN FRANCISCO DE SOTO-IRUZ
Concretamente en 1573 la orden franciscana recibe autorización para edificar. Destaca su torre octogonal, la iglesia terminada en 1634, su claustro finalizado en 1664, sus retablos y su órgano de transmisión neumática.
![]() MONASTERIO DE SAN PEDRO DE CERVATOS
En su origen fue un monasterio fundado por el conde de Castilla Sancho García en el año 999 y convertido en colegiata en el siglo XII. Actualmente queda la iglesia colegiata, con hermosos capiteles románicos y su construcción es del año 1129. A finales de siglo -XII- se levanta la torre y las bóvedas de crucería. La adornan curiosos canecillos con motivos eróticos y escenas oscenas y se le considera como el palacio románico del erótismo.
![]() MONASTERIO/ABADIA CISTERCIENSE DE VIACELLI
Actualmente está habitado por la orden benedictina.. Su construcción es de principios del siglo XX. Ofrecen hospedería y venden unos excelentes quesos.
![]() MONASTERIO DE SANTA MARIA DEL PUERTO
Actualmente solo queda la iglesia construida en el siglo XIII y reformada en el XVI. De estilo gótico flamigeo.
![]()
MONASTERIO DE MONTESCLAROS
Tiene su origen en una leyenda de un guerrero cristiano que tras la derrota del rey castellano Alfonso -VIII- en la batalla de Alarcos en el año 1195, oculta la imagen de una virgen en estos bosques y que años más tarde es encontrada por un pastor en el interior de una gruta depositada sobre una roca y donde los lugareños construyeron una iglesia El origen del monasterio está en esta primitiva iglesia y en el año 1217 con el rey Fernando -III- de Castilla y León se inicia la construcción de un monasterio pasando a ser protegido del reino. En 1686 con el rey Carlos -II- se amplía y se construye el santuario actual entregándose para ser regentado por una comunidad de dominicos. Actualmente es un conjunto de edificios que configuran un santuario que es el centro espiritual de Cantabria. Ofrece hospedería.
![]() MONASTERIO DE SAN MARTIN DE ELINES
Aún conserva restos de estilo mozárabe en su claustro. En su interior se encuentran las únicas pinturas del románico de Cantabria
![]() MONASTERIO DE N. S. DEL RIO Y DE SAN JOSE
En Laredo. Carretera hacia Santoña. Ofrece hospedería y posee un gran museo.
.
En Eslés, cerca de Santa María de Cayón. Monasterio histórico.
.
Cercano al anterior. Antigua abadía que se levanta en una loma del valle de Cayón y conocida también por Santa
María de Cayón. Siglo XII. Románico.
.
En Escalante. Cantabria.
.
Conventos:
Santa Clara de Castro Urdiales. Fundado en 1328 con el fin de dar acogida a las viudas y huérfanas de los marineros. Situado en la Quinta del Carmen.
San Juan del Monte Calvario de Escalante. En Escalante. Fundado en 1618. En esta localidad se venera la imagen de la Virgen de la Cama que en el año 1855 salvó de cólera a la población.
Porta Coeli en Santillana del Mar. Fundado en 1836, proveniente del convento de Santa Clara en Santander fundado en 1291 con apoyo
del rey Sancho IV, posteriormente por el rey Enrique III y por Juan II. También llegaron al convento de Porta Coeli de Santillana del Mar las clarisas
descalzas del convento de Santa Cruz de Santander y la nueva ubicación se hizo en dos partes del edificio, sin llegar a fusionarse. Estas últimas pasaron en
1918 al convento de:
San Antonio de Villaverde de Pontones Clarisas descalzas. Originario del convento de Porta Coeli de Santillana y a su vez de Santa Cruz de Santander. Ofrece hospedería.
|
![]()
Ir a Web principal
|