SIGNOS SOCIEDADES SECRETAS
Su objetivo es alcanzar la fraternidad universal, basándose en los principios del humanitarismo y la tolerancia religiosa. Sus fines supremos solo son conocidos por los más altos grados de iniciación.
Sus orígenes son oscuros. La aparición de las primeras Lógias fue en Inglaterra hacia el año 1717. En Francia hacen aparición en el año 1721. En España aparecen en el año 1728 y posteriormente
fueron condenadas en el año 1940, siendo delito el pertenecer a ellas, hasta el año 1979 en que fueron legalizadas.
Su forma de vida y costumbres estaban llena de simbolismos. El más importante es el mandil, símbolo del trabajo, único distintivo que dá el derecho al masón para entrar en los templos.
Los signos de su alfabeto, que se utilizaron para escritos secretos, mensajes ocultos su correspondencia, son los siguientes:
-
La forma de la escritura nos recuerda al alfabeto Templario. No siguen un orden correlativo en su significado y no tienen un patrón definido.
Aparecen signos nuevos que acompañan a las letras como los dos puntos, la coma, la tilde, etc.
El total de signos son 27 y no los 24 de los alfabetos clasicos, al incluir la C cedilla, (no vista en ningún otro alfabeto), la letra W de origen anglosajón (al igual que en el Templario) y la -J- que en otros alfabetos se sustituye por la letra -I-.
La Organización Secreta en España conocida como Grande Oriente, siempre ha estado perseguida.
En el año 1819 en Murcia fue apresada una Lógia compuesta por personas de alta distinción que son ajusticiadas por la inquisición tras obligarles a revelar sus secretos. Sólamente un miembro de la Orden llamado Romero Alpuente resiste a los tormentos.
En 1812 los Liberales proclaman una nueva constitución y Romero Alpuente sale en libertad en el año 1820 apoyado por los Liberales
En 1821 hay un cambio de gobierno en España y a la cabeza están los principales maestres Masones. La revolución la inicia Rafael de Riego en la localidad de Cabezas de San Juan (Sevilla), que entonces ostentaba el título de Gran Maestre de la Orden, que se lo había cedido el Conde de Montijo y capitán general de Granada.
Al caer el régimen liberal, la Sociedad Secreta nuevamente es perseguida y en 1823 es fusilado al miembro de la Orden llamado Salvador Sardá al encontarse en su poder el título de Masón.
En 1824 el título de Gran Maestre lo ostenta el Infante de España D. Francisco de Paula y Borbón, último Maestre conocido, entendiéndose que la Organización desaparece como cuerpo organizado y disciplinado.
De la que se extrae la numeración siguiente:
CLAVE DE LAS CIFRAS
Su nombre deriva de los Carbonarios que nace en Italia en el siglo XIX. Sus miembros se reclutaban entre la nobleza, los funcionarios y pequeños terratenientes. Se extendieron por Italia, Estados Pontificios y Napoles. En 1820 dirigen la revolución napolitana que implantarían la constitución en 1812 y la fundación del movimiento Joven Italia de Giusseppe Mazzini.
En 1821 pasa a Francia introducida por Lafayette lider de La Charbonerie Democratique Universelle
En España alcanza su máximo apogéo durante el llamado Trienio Liberal de 1820 a 1823.
Sus mensajes, escritos y comunicaciones secretas estaban realizadas en un alfabeto casi indescriptible, que es el siguiente:
SIGNOS ALFABETO CARBONARIO
Los signos de esta Orden Secreta son muy originales. No tienen correspondencia con ningún otro alfabeto conocido en lo referente a la grafía.
Destaca el signo correspondiente a la letra -I- y la letra -J- que son los mismos, pero los diferencian, cuando en otros alfabetos uno sustiituye al otro.
![]() |
![]()
Ir a Web principal
MENÚ
Inicio
|